Pastillas
SE PRESENTO EN CHINA
El concepto de eternidad, según Hawking
- PEKIN (EFE).- El concepto de eternidad no puede seguir manteniéndose después de la Teoría de la Relatividad y el descubrimiento de la expansión del Universo, explicó ayer el astrónomo británico Stephen Hawking durante una presentación en Pekín. El científico, de 64 años, habló 45 minutos en el Gran Palacio del Pueblo, durante la Conferencia Internacional sobre la Teoría de Cuerdas 2006. Desde su silla de ruedas, por la enfermedad de Lou Gehrig, Hawking explicó que su teoría, desarrollada en 1970 con el profesor Roger Penrose, postula que el universo y el tiempo empezaron con el Big Bang y que ese tiempo llegaría a su fin en los agujeros negros. "Uno puede deshacerse del problema del tiempo de modo similar a como nos deshacemos [de la idea] del fin del mundo", aseguró, y repitió que está seguro de que la cosmología explicará dentro de poco cuestiones como: ¿quiénes somos? y ¿de dónde venimos? Hawking visitó ayer el Templo del Cielo en esta ciudad seguido de cerca por los periodistas chinos. Wu Zhongchao, doctor del equipo de Hawking, señaló que el objetivo de la visita a China es despertar el entusiasmo de los chicos por la ciencia. Hawking viaja acompañado de un equipo de ocho expertos de la Universidad de Cambridge.
GENETICA
Desarrollan un nuevo test prenatal más rápido
- HAPRAGA (Reuters).- Científicos británicos dijeron ayer que desarrollaron un nuevo examen de exploración rápida que utiliza las huellas dactilares del ADN para detectar desórdenes genéticos en embriones. En lugar de buscar un gen modificado ligado a una enfermedad en particular, la nueva prueba rastrea las huellas dactilares del ADN. La técnica, que fue presentada en una conferencia sobre fertilidad que se está realizando en Europa, permitirá a las parejas en alto riesgo de transmitir una dolencia genética grave a sus hijos asegurarse de que sólo los embriones sanos sean empleados para realizar una fertilización in vitro. "Puede ofrecerse a más parejas y es más confiable", dijo Alison Lashwood, de la Guy and St Thomas Foundation Trust. Hasta el momento, el examen fue utilizado en siete mujeres, cinco de las cuales están actualmente embarazadas. Lashwood manifestó que la prueba, conocida como Haplotipo Genético de Preimplantación (PGH por su sigla en inglés), combina elementos de métodos de monitoreo existentes.
Conforme a los criterios de
Más información