Un invento norteamericano: aliado contra la obesidad. Un automóvil que ayuda a hacer dieta
Patentaron un sistema informático que se incorpora al vehículo y advierte al conductor si ha aumentado o bajado de peso
NUEVA YORK.- Muy pronto los automóviles ayudarán a los conductores y a sus acompañantes a hacer dieta y a controlar su peso. Yefim G. Kriger, un inventor norteamericano, patentó el mes pasado un vehículo que pesa a los conductores, rastrea los kilos perdidos o ganados e incluso les advierte cuando están comiendo demasiado.
Su invento es una microcomputadora con una pantalla conectada a una balanza que pesa al conductor del vehículo y al pasajero del asiento delantero.
Pero tenga cuidado. El auto puede ser terriblemente honesto. Coma mal, no haga ejercicio y el propio auto hará sonar una alarma o desplegará amonestaciones.
"Quise incorporar una advertencia y un mensaje", dijo Kriger acerca de las alertas que la microcomputadora del sistema podría enviar al tocar la pantalla. "¡Comió mucho! ¡No lo haga la próxima vez!" y "Oh, está excedido de peso! ¿Qué pasó?", le dirá de una manera amigable.
Nutricionista a bordo
Kriger, que creció en Moscú y ya tiene en su haber 22 patentes rusas, es profesor adjunto de ingeniería en la Universidad de New Haven, Estados Unidos. Kriger comenzó a trabajar en su proyecto hace cuatro años, luego de considerar diferentes formas de prevenir la obesidad, afección que en ese país posee el rango de epidemia.
"La mejor manera de asegurarse que las personas tengan información sobre su peso y que no la olviden es crear un sistema que lo haga por sí mismo para que ellas no tengan que pensar más en el tema", explicó Kriger. "Este sistema lo pesa, reúne los datos y le brinda la tendencia de lo que pasará con su peso en tres meses o tres años", agregó.
El conductor puede operar el sistema con la misma unidad automática que controla al sistema de seguridad llamado "airbag", bolsa de aire, pero Kriger también lo diseñó para que se pudiera accionar con el pie.
Quien lo utilice deberá activar el sistema completando su perfil en lo que Kriger llama "pantalla del estado físico". Allí se ingresan datos como la edad, la altura y el sexo.
Luego, cuando se dé arranque, la computadora se asegurará de que el auto esté estacionado o andando a baja velocidad. Si el vehículo va demasiado rápido, se pospone el peso.
La microcomputadora procesa entonces el peso de los asientos vacíos y los pesa nuevamente con el conductor o el pasajero.
"Lo pesará varias veces durante el viaje", afirmó Kriger. "Y avisará cuando Ud. esté más pesado."
Después del primer día de uso, la computadora almacena la historia de manera de poder analizar cualquier cambio que se registre en el peso.
Si detecta que el conductor ha engordado o perdido una cantidad significativa de peso la computadora le pedirá información sobre sus zapatos y ropas, en un esfuerzo por tener en cuenta la vestimenta más pesada o liviana que lleve quien maneja.
Si no se puede acusar al calzado pesado, la computadora alertará que él o ella está comiendo demasiado (o todo lo contrario).
"Cuando la tendencia de su peso va mal, le dará una alarma", dijo Kriger. "No sólo le mostrará que tiene sobrepeso, sino que le dirá cuántos kilos de más tiene.
"Pero uno puede apagar esta parte del sistema si no le agrada", sugirió el inventor.
A quien no le importe que su auto le recuerde su peso probablemente se sienta cómodo con otras características del sistema.
Una vez que la computadora registra el peso del conductor o del acompañante, desplegará una lista de dietas y programas de ejercicios. El conductor puede tocar la pantalla o utilizar los comandos de voz para seleccionar los menús basados en el recuento de calorías o en distintos tipos de comidas. El sistema también explicará cómo hacer determinados ejercicios, dijo Kriger.
El usuario también podrá agregar información acerca de alguna dieta o sobre cualquier comida de su preferencia y lugar favorito para almorzar o cenar.
"Si uno va a un negocio de sandwichs para el almuerzo, el sistema le puede decir qué cantidad puede ingerir allí", afirmó Kriger. "O le puede indicar el puntaje que tiene cada alimento de la dieta aconsejada por el sistema." La computadora puede ajustar las sugerencias en forma automática si el conductor ha perdido o ganado peso.
Proyecciones a futuro
Después de que una serie de pesos hayan sido memorizados, la computadora podrá generar un gráfico que proyecte el peso del conductor a través del tiempo.
Controlará los progresos y comparará el peso actual con los resultados esperados. Si los interesados en la dieta son valientes, pueden pedir a la computadora que extrapole el peso futuro, sobre la base de esos datos, y en los alimentos y ejercicios elegidos del menú.
"Si a uno no le gusta ver ese gráfico también se puede apagar", afirmó Kriger.
El sistema permitirá al usuario "registrar las desviaciones del plan de dieta" y también dará argumentos sobre los efectos que causa extralimitarse, explicó Kriger.
El inventor dijo que tenía intenciones de que el sistema pudiera avisar al médico del conductor cuando la persona está engordando demasiado.
"Cuando uno entra en el sistema por primera vez, puede ingresar el número telefónico o el correo electrónico del médico", manifestó.
"El sistema puede ser programado también para controlar el peso de diferentes conductores y pasajeros", comentó Kriger, y puede ser instalado en camionetas, barcos o cualquier otro vehículo.
lanacionar