Ejemplos. Acciones en favor de todos los vecinos
Empresas, empleados y comunidad
"No hacemos nada extraordinario, sólo cumplimos con lo ordinario", sentencia Horacio Granero, presidente de Abremática, y abre una luz entre las tinieblas de la responsabilidad corporativa. Con esta simple frase deja al descubierto la esencia que envuelve este concepto: una empresa es responsable cuando cumple con su rol social, es decir, con lo que la sociedad espera de ella.
Los empleados merecen un ambiente de trabajo amigable y un salario digno; los consumidores, productos de buena calidad; la sociedad reclama un medio ambiente sano y recibir ayuda cuando sea necesario, y el Gobierno exige el cumplimiento de deberes como el pago de impuestos y tener los papeles en regla.
"Nuestro principio es considerar la Editorial Abremática como una pequeña comunidad de personas", explica Granero. Su empresa se dedica a la prestación de servicios en informática jurídica (doctrina, jurisprudencia y legislación) por medio de su biblioteca jurídica on line elDial.com, de la que es editora, y cuenta con siete empleados en relación de dependencia y pasantes.
Al mantener una organización básicamente horizontal y fraternal, cada empleado cuenta, vale y es escuchado.
"Una característica de nuestra empresa es que los accionistas no tienen dividendos porque todo se reinvierte, principalmente en cursos, equipamiento y preparación interna", sostiene Granero.
Buscan no rotar el personal, ya que cuando una persona ingresa en el sistema permanece porque pasa a ser parte de su pequeña comunidad.
Otro ejemplo es el de Farmacias del Centro, una sociedad familiar creada en 1995, que tomó la decisión de mejorar su gestión.
"En los últimos cuatro años hemos tenido un fuerte cambio de cultura, principalmente en lo relativo a nuestros valores rectores. Creamos la dirección de Recursos Humanos con objeto de construir una empresa más horizontal", explica Adolfo Brennan, presidente de la compañía.
Con doce locales distribuidos en la provincia de Mendoza y 35 empleados, han incorporado en la visión y misión de la empresa la gestión socialmente responsable. "Sostenemos que no existen empresas exitosas en comunidades deterioradas, y por eso desarrollamos actividades que reporten beneficios a la sociedad", agrega Brennan.
Con ese compromiso han firmado el Pacto Global de las Naciones Unidas y forman parte de organizaciones que promueven la responsabilidad corporativa como Valos y el Iarse. Además, son una de las empresas fundadoras del Banco de Alimentos de Mendoza.
En esta transformación han tomado conciencia respecto del uso responsable de la energía y los residuos. Actualmente están reemplazando toda la iluminación por otra de bajo consumo, controlan el uso del agua y utilizan bolsas de papel reciclado.
Patrimonio
Tersuave, compañía dedicada a la fabricación y comercialización de una amplia gama de pinturas, tiene una estructura de empresa familiar donde los canales de comunicación son muy directos.
En 2000 certificaron ISO 9001 sobre el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y también firmaron el Pacto Global, con el que se comprometieron a respetar los derechos humanos y promover mayor responsabilidad medioambiental.
"Hicimos una fuerte campaña para prohibir el cigarrillo dentro del horario de trabajo y logramos certificar como libre de humo la sede de Córdoba", relata Silvia Torre, presidenta de la compañía.
Sienten que su deber es brindar su capacidad a la sociedad y por eso Torre cuenta: "Venimos trabajando hace más de 10 años en la preservación del patrimonio porque creemos que es importante poder aportar desde lo que producimos. Por eso hemos colaborado con el mantenimiento de más de 1500 escuelas rurales y numerosos monumentos de valor histórico".
En virtud de un convenio firmado con la Armada Argentina, Tersuave estará a cargo del mantenimiento de los faros de Cabo Vírgenes, Les Eclaireurs, Querandí y Punta Médanos. Además, otro acuerdo con el municipio de Concepción del Uruguay cederá a la empresa la preservación del faro Stella Maris, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.