Novedades
1 En abril se realizó la Semana de la Acción Mundial por el Derecho a la Educación. La iniciativa exige a los gobiernos el desarrollo de políticas educativas universales. El lema fue Alfabetizar para incluir, basta de excusas; www.lpp-buenosaires.net
2 La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) organizó un seminario para fomentar la participación social de las personas con discapacidad y también para promover sus derechos; 011-4571-7416.
3 EduCREA, programa de los Consorcios Regionales de la Experimentación Agrícola que promueve el desarrollo de la educación, lanzó un nuevo proyecto para promover el avance tecnológico en las escuelas agropecuarias; www.crea.org.ar
Alianza entre los sectores público y privado
La embajada de Estados Unidos de América con la colaboración de la Red Argentina para la Cooperación Internacional realizaron la segunda Feria Internacional de Organizaciones No Gubernamentales. El objetivo fue brindarles a las ONG la oportunidad de crear vínculos entre sí y de relacionarse también con actores del sector privado que puedan ser potenciales donantes.
La feria se realizó en el barrio de Palermo, en la residencia del embajador de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne; www.raci.org.ar
Jornadas del GDFE
Las contribuciones que pueden hacer las entidades donantes, y la sociedad civil en general, a raíz de los aprendizajes de la crisis del 2001 en el marco del escenario actual, como las reflexiones acerca de la crisis ética y de institucionalidad que están por detrás de las cuestiones financieras y sociales a nivel mundial, fueron los aspectos centrales de la Jornada 2009 del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE).
En el encuentro, realizado el 6 y 7 de mayo, también se presentaron los principales resultados del Estudio sobre Inversión Social Privada en la Argentina, encarado por el GDFE. Todas las ponencias se encuentran disponibles en el sitio web; www.gdfe.org.ar
lanacionar