Actualidad literaria
Novedades de la semana
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (A.A.L.F.F.) organizan las XVII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona, que se realizarán los días 13,14 y 15 de mayo próximos en el Centro Universitario, Parque General San Martín, Mendoza. Las inscripciones como expositor se reciben hasta el 20 de febrero y las de adherente u oyente hasta el 13 de mayo. Informes en el teléfono (0261) 449 4097 y en el e-mail extensión@logos.uncu.edu.ar
* * *
La Fábrica Ciudad Cultural y la cooperativa IMPA abren la inscripción en el taller de escritura que se dictará durante los meses de febrero y marzo. La finalidad es la producción de textos narrativos por medio del uso de métodos de escritura automática, elementos de fotografía, pintura y música y análisis de textos literarios de Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Diamela Eltit y Ambroise Bierce, entre otros. El curso estará a cargo de Andrea Babini y comenzará el 6 de febrero. Informes e inscripción en Querandíes 4290. Teléfonos: 4983- 5786 y 4952-1314; e-mail: lafabricaciudadcultural@infovia.com.ar
El Instituto Grafotécnico continúa inscribiendo en las carreras de periodismo, periodismo deportivo y locución. Por otra parte, los egresados del Instituto Grafotécnico pueden anotarse en la Licenciatura en Comunicación Social. Informes e inscripción de 18 a 21 en el teléfono 4951-8908, en Moreno 1921, Capital o por e-mail en fino@grafotecnico.edu.ar
* * *
Continúan las reuniones del Club del Cuento a cargo de la escritora Carmen Verlichak. Informes: josefaezcurra@hotmail.com o 4811-4566.
* * *
Los martes, a partir del 20 del actual, a las 19.30 se dictará un curso a cargo del licenciado Ricardo Parodi sobre historia y filosofía del cine en Bar Abierto, Jorge Luis Borges 1613, Capital. Teléfono 4833-7640. En la primera clase se proyectará ¿Qué sucedio realmente detrás de las imágenes?, del director Werner Nekes. El 27 de enero se ofrecerá una selección de cortos de los hermanos Lumière y el 3 de febrero, una selección de los primeros trabajos de Edison y de los realizadores británicos.
* * *
El curador de la muestra sobre Victoria Ocampo, que se exhibe en el Centro Cultural Borges, Patricio Lòizaga, conducirà sendas visitas guiadas el 24 y 3l 25 del actual, a las 19.30.
Del 3 al 6 de febrero se realizará la inscripción a cursos de verano extracurriculares en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en las sedes de las calles Puán y 25 de mayo. Teléfono: 4433-5117. instit02@filo.uba.ar
Algunos de los cursos que se dictarán son: "Excursiones al desierto argentino" (Martín Servelli), "Cine argentino y latinoamericano" (Eleonora Martín), "La geografía alternativa de Graham Hancock. El problema del eterno retorno en las ciencias sociales y humanidades. El caso de la geografía de Buenos Aires" (Esteban Riccillo), "La poética de Silvina Ocampo: narrativa, poesía, traducción" (Patricia Marco), "La narrativa argentina, derechos humanos e identidad nacional" (Andrés Allegroni).
lanacionar