Agenda caliente
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S2WF3ZCU7JFSZKV4D6LQJPXBBY.jpg)
Cosas de este planeta. Cada año, mientras en un hemisferio nos congelamos, en el otro se hornean. Seis meses después, la suerte se invierte. La escena de arriba es del domingo último en la fuente transitable conocida como Los Chorros o La Playa de Madrid Río, que estuvo dos años cerrada –por la pandemia– y que, ahora, vuelta a abrir, se abarrotó de gente por la llegada de la primera ola de calor de un verano que promete de nuevo temperaturas siniestras. No es una promesa nada más. Es una proyección estadística que los expertos en clima vienen anunciando desde hace años. Forma parte de un menú de anomalías que, en conjunto, denominamos cambio climático y que se caracteriza por tormentas extremas, temperaturas criminales, granizo distópico, inundaciones bíblicas y sequías devastadoras. Mientras tanto, el tema, gravísimo, es solo una nota al pie en la agenda política global.
Más leídas de Cultura
A los 50 años. Murió la escritora argentina Ángeles Salvador
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial
El divertido mapa de la risa. Ja ja, haha, LOL: no es lo mismo una risita irónica que una risotada y cada idioma tiene sus códigos
En San Juan. Suspenden a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari que un grupo de padres consideró "pornográfico"
Últimas Noticias
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial
A los 50 años. Murió la escritora argentina Ángeles Salvador
En San Juan. Suspenden a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari que un grupo de padres consideró "pornográfico"
Manuscrito. Un tango, la valija y el vestidito azul
Sin visos de futuro
Catalejo. Mérito
Cortázar, Sabato, Bioy. Se devela la trastienda de medio siglo de literatura en una caja de cartas
Meditar en el museo. Un laberinto de tierra y un mar oscuro que invitan a mirar hacia adentro
Entrevista a Juan Cruz. “América Latina es una lección para la literatura española”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite