Agenda cultural
Los Conciertos del mediodía cumplen 50 años de música
- Un muy esperado acontecimiento cultural tendrá hoy la ciudad de Buenos Aires. El Mozarteun Argentino celebra en este 2009, con más de un millón de personas concurrentes, los 50 años de los Conciertos del mediodía. En la inauguración del presente ciclo, presentará al Estudio Coral de Buenos Aires, con la dirección de Carlos López Puccio, a las 13, en Av. Corrientes 857. Entrada libre. Informes: 4343-5356; www.mozarteumargentino.org./mediodia . (Auspician: gobierno de la ciudad de Bs. As., adnCultura, LA NACION, Capsa Capex, Yenny - El Ateneo, Petroken y Gran Rex).
MUSICA
Clásica
- Estudio vocal Pergolesi. Dirección: Eduardo Cogorno, a las 19.30, en Reconquista 775. Informes: www.ucema.edu.ar .
- Roberto Martínez del Puerto, María Laura del Pozzo, violonchelo y piano, a las 20, en Juncal 1264. Entrada libre. Inf. y reservas de lugares por el teléfono 4811-3971.
- Coral vivace, Coro río de voces, Coro de ex alumnos del Villa Devoto School, a las 19, en V. del Pino 3511. E. libre. Inf.: 4554-3878.
- La Traviata, con el Coro Buenos Aires Lyrica y orquesta, a las 18, en Avda. de Mayo 1222. Informes: 4812-6369; www.bailirica.org.ar .
- I Virtuosi italiani, con la dirección de Alberto Martini, a las 13, en M. T. de Alvear 1125. Inf.: 4812-2169; www.temporadaallegreto. com.ar .
Danza
- Pura cepa, danza, música y teatro, por el Grupo Compo, a las 21, en Zelaya 3053. Inf.: 15-3026-0066.
Popular
- Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, con la dirección de Atilio Stampone y Néstor Marconi, a las 20.30, en Libertad 815. E. libre. Inf.: 4361-1672.
- Pablo Dacal & Voladores, a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
- Brian Chambouleyron, a las 21, en Humboldt 1857. Inf.: 4777-6956.
- Luis Filipelli, Patricia Barone, Javier González, a las 21.30, en Av. Callao 892. Informes: 4812-8707.
- Academia Pemoff, a las 21, en Belgrano 3655. Inf.: 4957-4062.
- Mission Tango Express, Contango 4, Oscar Ramírez, a las 23, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4342-4328.
- María Teresa Cibils, a las 21.30, en Callao 966. Inf.: 15-5924-5654.
- Norma Peralta, a las 21, en Costa Rica 4848. Informes: 4878-2688.
Conferencias entrada libre
- ¿Qué pasa con el dengue en la Argentina?, por Carlos Stambulián, a las 19.30, en Paraguay 1338. Informes: 4815-3290; medicina@uces.edu.ar.
- Logros, desafíos y perspectivas de la enseñanza del español como lengua extranjera en la Argentina, por Enrique Avogadro, G. Crisafulli, a las 15, en Suipacha 1079. Inf. e inscrip. previa: info@eduarg.org.
- Oportunidades de inversión para los próximos años, por Pablo Diez, a las 18.30, en Lavalle 485. Informes: 4393-5588; omar.duarte@ub.edu.ar.
- Los caminos del símbolo, por Azucena Fraboschi, a las 20.30, en Armenia 2133. Inf.: 4831-2296.
- Autismo, espectro autista, trastornos del desarrollo. Enseñanzas de habilidades sociales, por María Aggio, a las 18.30, en Montañeses 2325. Informes: 5777-3200.
- El desarrollo del arte gráfico en nuestro país, por Alda Armagni, Zulema Maza, Graciela Zar, , a las 19, en Callao 1870. Inf.: 4804-7321.
- Estrategias para la continuidad empresaria y la unidad familiar, por Leonardo Glikin, (Seminario) las 18.30, en J. Salguero 1939. Inf. e inscrp. previa: 4821-9603.
- Enfermedades raras (jornada), por varios especialistas, a las 17, en Perú 160. Inf.: 4338-3076.
- Creación de un estilo de moda. Modelos, producción y contenidos, por Picky Courtois de Civiles, a las 14, en Larrea 1079. Inf.: 5199-4500, interno 1530.
- El romanticismo en la pintura rioplatense, por María B. Arévalo, a las 15, en Alsina 2149.
- El caso competir.com, por Pablo Aristizábal, a las 18.30, en Larrea 1079 Inf: 5252-0435; www.palermo.edu .
- Para pintar obras de fantasía, por Pepe Cáceres, a las 17, en Av. L. M. Campos y Maure (Solar de la Abadía). Informes: 4778-5031.
- La Revolución Francesa. La epopeya de la Vendée. Dos cosmovisiones en pugna, por Alfredo Sáenz, a las 19, en Av. Santa Fe 1206. Inf.: 4812-0544; www.abogadoscatolicos.org.ar .
- Arte y tecnología. Lo local y lo global, por Pablo Ceta, Ruth Corcuera, Roberto Doberti y otros, a las 19, en Sánchez de Bustamante 2663. Inf.: 4802-2468.
- Cristianismo y secularización, por Mariano Fazio, a las 13, en Av. Quintana 191. Informes: 4371-1677.
- ¿Quién y qué soy yo realmente?, por Dario Lostado, a las 19, Libertad 940. Inf.: 4816-0741.
- ¿Qué es la psicología del deporte?, por María L. Vainstoc, a las 11.30, en Zabala 1837. Inf.: 4788-5400, interno 3301; www.ub.edu.ar .
- Arqueología del Hain, por Anne Chapman, Estela Mazur, a las 19, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
ARTES
Inauguraciones
- Mary Bassi, pinturas, a las 19, en Suipacha 1331. Inf.: 4327-0746.
- Adrián Levy, Legado, a las 19, en Montevideo 919. Inf.: 4811-3588; www.fmh.org.ar .
En exposición
- Colectiva, + estampa, en Mundo Nuevo Gallery Arte, Av. Callao 1870. Inf.: 4804-7321, www.fundacionmundonuevo.org.ar .
Cine
- La ronda, de Inés Braun, a las 20, en Defensa 535. Informes: 4342-6610. Entrada libre.
- Niños y jóvenes. Sabine Kleist, de H. Dziuba, a las 14.30 y a las 19.30; Siete pecas, de H. Zschoche, a las 17 y a las 22, en Corrientes 1530. Informes: 0800-333-5254.
IV Festival Internacional de poesía en la Feria del Libro
- En el Marco de la 35º Feria del Libro de Buenos Aires se inaugura hoy el IV Festival Internacional de Poesía. Abrirá la jornada José Emilio Pacheco, de México, a las 20.30, en la sala Rincón de la lectura.
EN LA FERIA DEL LIBRO
Presentaciones de libros
- Carnaval porteño entre la fiesta y el espectáculo. Proyección: Blanco y Carmín, con la participación de P. Delheye, M. Lacarrieu y otros, a las 17.30, en la sala J. Cortázar.
- Historia vasca, de M. Ezkerro, J. Beramendi, G. Mendilaharzu, a las 18.30, en la sala J. Villafañe.
- El regreso del joven príncipe, de A. Roemers, a las 19.30, en la sala J. Cortázar.
- Me lo tenía merecido, de Pepe Eliaschev, a las 20, en la sala L. Lugones.
- Periodismo escolar: en Internet del aula al ciberespacio, de F. Albarello, J. Caimi, R. Canella, a las 20, en la sala M. E. de Miguel.
Conferencias
- Arte rupestre neuquino, por P. Bestard, a las 15.30, en A. Storni.
- El cine argentino, literatura y ensayos, las formas de reflejarnos, por I. Amatrian, O. Getino, L. Mazure, a las 17.30, en la sala A. B. Casares.
- Las observaciones realizadas por Darwin en territorio argentino: su influencia en la construcción de su pensamiento científico, por B. Aguirre - Urreta, a las 18.30, en la sala M. E. de Miguel.
- adnCULTURA. Hay un país alternativo, por S. Kovadlof, C. Pagani, a las 20, en la sala J. L. Borges.
FAX Agenda 4319-1990
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información