Agenda cultural
Compañía de las Luces, en el teatro Gran Rex
- El Mozarteum Argentino retoma sus tradicionales conciertos del mediodía en el teatro Gran Rex. Este año 51 de los tradicionales encuentros serán 16 y, en el de hoy presentará a la Compañía de las Luces, con la dirección de Marcelo Birman, a las 13, en Corrientes 857. Entrada libre. (Auspiciado por adncultura LA NACION, Capsa-Capex, Ministerio de Cultura, Yenny - El Ateneo, Petroken y teatro Gran Rex.)
MUSICA
Clásica
- Estudio Vocal Pergolesi, Damián Roger, Eduardo Cogorno, a las 19.30, en Reconquista 775. Entrada libre.
- Quinteto sonorama, Patricia García, Juliana Moreno, a las 20, en Libertad 815. Entrada libre. Inf.: 4815-8883.
- Música de cámara I. Concierto a cargo del Departamento de Artes Musicales y Sonoras Carlos López Buchrdo del Iuna, a las 19.30, en Virrey del Pino 3511. Entrada libre. Informes: 4552-3690; centrocultural@colegiomekhitarista.edu.ar.
- Olga Servidio, piano, a las 20, en Av. Córdoba 2445. Entrada libre.
- Horacio Lavandera, a las 20.30, en M. T. de Alvear 1125. Inf.: 4814-3056.
- Arre, a las 21, en Humboldt 1857. Inf.: 4777-6956.
- Annalisa M. Monticelli, piano, a las 20, en Juncal 1264, 3er. piso. Entrada libre. Inf.: 4811-3971.
- Malena Quarracini, Ayelén Siena, Mauro Luna, Joaquín Castellá, Tomás Tellechea, Alberto Brass, Olga Servidio, con la dirección musical de Noemí Souza y Alberto Brass, a las 20, en Av. Córdoba 2445. Entrada libre.
Popular
- Concierto futurista. He visto volar. Tríptico para Boccioni, a las 19, en la Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929. Informes: 4383-1065, 4303-3366.
- Orquesta Nacional de Música Argetina Juan de Dios Filiberto, con la dirección de Atilio Stampone y como artista invitada, Patricia Barone, a las 20, en Boulogne sur Mer 549. E. libre. Inf.: 4361-1672.
- Alambre González, Patán Vidal, Hugo Méndez, Mauro Pezuña, Pato Raffo, a las 21.30, en Paraná 340. Inf.: 4372-2302.
- Concierto - muestra - de música popular. Cátedra de Ensamble de IV año, de la carrera integral de música argentina del Instituto Superior Octubre, a las 20, en Venezuela 370. Inf.: 5354-6618.
- Fuerza Bruta, a las 21, en Junín 1930. Inf.: 4803-1040.
- Alejandro Franov, a las 22, en Av. Callao 966. Inf.: 4815-8473; www.alejandrofranov.com.ar .
Presentación de libros
- Mirillas, de Francisco Scorpaniti, a als 19, en Ayacucho 357. Entrada libre. Inf.: 4954-7700.
- Historia de barrios. Vol. II, a las 18.30, en San Martín 336. Inf.: 4323-9554; 15-5511-5409. Entrada libre. (Se entregarán libros.)
CONFERENCIAS
Entrada libre
- El desafío del Bicentenario: pensar la Argentina. Los teólogos de la Revolución de Mayo, por Néstor Auza, a las 19, en Av. Santa Fe 1206. Inf.: 4812-0544.
- Exito profesional, felicidad personal y espiritualidad, por Alejandro Roemmers, a las 11, en Av. A. Moreau de Justo 1500. Inf.: 4338-0844.
- Lenguaje: cultura y política, por Gregorio Badeni, a las 18.30, en Av. Alvear 1711.
- Remediación ambiental de sitios contaminados, por Witold Kopytynski, a las 18.30, en S. de Bustamante 1749. Inf.: 4822-4886.
- La conflictiva transición hacia el poskirchnerismo, por Sergio Berensztein, a las 13, en Av. Quintana 191. Inf.: 4371-1677.
- La historia ante la guerra de las memorias, por François Dosse, a las 18, en B. Mitre 1656. Inf.: 4864-0259.
- ¿Crisis financiera internacional o crisis de la ética financiera?, por Paul Dembinski, a las 19, en Uriarte 2472. Inf.: 4773-5825.
- Las relaciones exteriores desde la Revolución de Mayo, por Pablo S. Gutiérrez, a las 19, en Montevideo 641. Inf.: 4375-5669.
- Brasilia en sus 50 años: memorias, historias y patrimonios. Una mirada de mujeres y hombres comunes, por José Walter Nunes, a las 18, en 25 de Mayo 221. Inf.: 4342-5922.
- Los caminos del símbolo, por Enrique Bikkesbakker, a las 20.30, en Armenia 2133. Informes: 4831-0880.
- La irrupción del derecho del consumidor en el seguro, por Enrique José Quintana, Carlos A. Shiavo, David Andrés Halperín, a las 18.30, en Paraguay 1457. Informes e inscripciones: 4813-0228; informes@uces.edu.ar.
- Las relaciones de Argentina y los países de la península arábiga, por Luis Mendiola, a las 19.30, en Ayacucho 1496.
- Vocación y trabajo, por Juliana Vons, Débora Sosa, a las 18.30, en Av. Callao 67. Inf.: 4371-4540.
- Nuevo concepto en salud y estética. Balón intragástrico, por Luis Caro, a las 19, en Arenales 2777. Inf.: 5288-6130.
- La historia de la porcelana en Europa, por María Beatriz Arévalo, a las 15, en Alsina 2149.
- Cornelio Saavedra y los acontecimientos de Mayo, por Héctor Tanzi, a las 18, en Av. Santa Fe 750. Inf.: 4374-4295.
- El nuevo secundario argentino, por Carlos H. Torrendell, Graciela Hernández de Lamas, a las 18, en Av. A. M. de Justo 1500. Inf.: 4349-0200, interno 1155.
- Producción de cine: el arte de asumir riesgos, por Vanessa Ragone, a las 17, en H. Yrigoyen 250. Inf. e insc.: 4126-2950, interno 320.
Cine - arte
- Intriga internacional, de Alfred Hitchcock, a las 19, en Reconquista 439. E. Libre. Inf.: 4311-4785.
El mirador de Bs. As.
- El Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort se suma al programa Miradores de Buenos Aires y, desde hoy, se podrá ver la ciudad desde el piso 23. Inf. e inscripciones: 4323-9400, interno 2756.
BELLAS ARTES
Inaguraciones
- Claudia Cristiani, Suturas del alma, a las 19, en Arroyo 821. Entrada libre. Inf.: 4327-0620.
- Colectiva, Imágenes textuales, a las 19, en Sarmiento 1551.
- Colectiva, Imágenes del despetar, en Av. del Libertador 1902. Inf.: 4801-8248; www.mdad.org .
En exposición
- Juan José Cartasso, Homenaje, en Av. Maipú 2502, Olivos. Cierra el 30. Entrada lilbre. Informes: marinamaddaleni@yahoo.com.ar.
36a. Feria del libro de Buenos Aires. www.el-libro.org.ar
Presentaciones de libros
- Humor vasco, de Carlos Garaycochea; Juan de Garay el primer urbanista del Río de la Plata, de Jorge Boullosa, a las 17.30, en la sala J. Villafañe.
Conferencias
- Cómo ser psicólogo, enfermero o paramédico, por J. Lázara, a las 14.30, en la sala J. Luis Borges.
- La universidad vasca de verano en Buenos Aires, por Enrique Aramburu, a las 17.30, en la sala Javier Villafañe.
- Pareja y nuevas sexualidades en la sociedad actual, por Patricia Faur, Adrián Sapetti, a las 19, en la sala Javier Villafañe.
- Homenaje a Tomás Eloy Martínez, por Magdalena Ruiz Guiñazú, Jorge Fernández Díaz, Hernán Lombardi, Ezequiel Martínez, a las 20, en la sala R. Arlt.
FAX Agenda Cultural 4319-1990
lanacionarConforme a los criterios de
Más información