Agenda cultural
Con información sobre música, conferencias, presentación de libros y bellas artes
MUSCICA
Clásica
- Teatro Colón, Libertad 621, a las 20.30, Harmonia, Orquesta Filarmónica de la Residencia de La Haya. Dirección: J. van Zweden. Inf.: 4378-7300.
- Hotel Crown Plaza, Carlos Pellegrini 551, a las 19.30, Gabriel Zenteno, Teresa Musacchio y Andrea Alvarez. Inf.: 4348-5000.
- Auditorio Dionisio Petrella, Tucumán 1646, a las 18.30, Elsa Pintarich y Liliana Lede, sopranos; Fernando Traverso y Jorge Giabbanelli, tenores; Eduardo Mason, piano. Inf.: 4371-2480.
Popular
- Universidad Católica, Avda. Alicia Moreau de Justo 1500, a las 18, Orquesta del Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, y la Orquesta Escuela de Chascomús. Entrada libre.
- Tortoni, Avda. de Mayo 829, a las 19.30, “El tango espera”, con Jackeline Sigaut, voz; Juan Libertella, piano y teclados, y Víctor Ríos, guitarra. Informes: 4342-4328.
- La Dama de Bollini, Pje. Bollini 2281, a las 20, Rita Paolucci, voz. Informes: 4805-6399.
- Biblioteca Juan B. Justo, Avda. La Plata 85, a las 19.30, Mario Valdez, Stella Maris y Guillermo Cunha-Ferre, tango. Entrada libre. Informes: 4901-7913.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- “Expedición en kayak: Ushuaia - Punta Arenas”, por Marcos E. Oliva Day, a las 19, en Av. Figueroa Alcorta 3301. Inf.: 154-991-8948.
- “Sujeto en la psicosis. De la psiquiatría al psicoanálisis, su fenomenología”, por Marcelo Ordóñez, a las 17.45, en Ricardo Gutiérrez 1212, Olivos.
- “Los cambios de valores en el mundo posmoderno”, por Daniel Tinao, a las 19.30, en Boyacá 67. Inf.: 4657-4898.
- “Mujeres en el tango”, por Mario Valdez y otros, a las 19.30, en Av. La Plata 85. Inf.: 4901-7913.
- “Lo permanente y lo nuevo en la celebración cristiana”, por Tomás Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Inf.: 4806-7699.
- “Miedo al odontólogo”, por Enriqueta Deligdisch, a las 19, en Av. Pueyrredón 1529. Inf.: 4833-5616.
- “Un mundo nuevo”, por J. Krisnamurti, a las 19, en Av. Corrientes 1844, piso 14, C. Inf.: 4375-1876.
- “Viajando por Galicia”, por Adolfo Lozano Bravo, a las 19, en José Hernández 1820. Inf.: 4981-1852.
- “Opera vasca en Francia”, por Jorge Beramendi, a las 19, en Diag. R. S. Peña 846. Informes: 4328-8908.
- “La actualidad y el derecho público”, por Sabino Cassese, Jorge Salomón y Gullermo Muñoz, a las 18, en Av. Corrientes 1441. Inf.: 4322-8081.
- “Ciencias: hacia una ciencia argentina. Rey Pastor y Houssay”, por Gregorio Klimovsky, a las 13.30, en Av. E. Madero 399. Inf.: 4314-7778.
- “Brújulas y relojes”, por Enrique Zaina, a las 18, en Callao 892. Inf.: 4326-2727.
PRESENTACION DE LIBROS
- “Los argentinos son... ” Nuevo Manual de Zonceras Denigratorias, de Juan Carlos Córica, en Av. Paseo Colón 533, a las 19. Entrada libre. Inf.: 5169-3399.
- “Letramanía 1 & Letramanía 2”, de Sara Inés Gómez Carrillo y Sally Johnson, en OItalia 172, Lomas de Zamora, a las 17.30. Entrada libre. Inf.: 4243-1709.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Colectiva, “El Rostro humano del embrión”, láminas, organizada por el Instituto de Bioética de la Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Argentina, en el auditorio San Agustín, Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Cierra el 17. Inf.: 4338-0634.
En exposición
- Alvaro Amengual, pinturas, en Sara García Uriburu, Uruguay 1223. Cierra el 17. Informes: 4813-0148.
- Héctor Basaldúa, escenografías, en Principium, Esmeralda 1357. Cierra el 17. Inf.: 4328-5237.
- Martín Chambi, “Poeta de la luz”, fotografías, en el Museo de Arte Fernández Blanco, Suipacha 1422. Cierra el 25. Inf.: 4327-0272.
- Jorge Diciervo, esculturas, dibujos y pienturas, en Palatina, Arroyo 821. Inf.: 4327-0620.
- Lola Frexas, acuarelas, en la Galería de Arte Mediterránea, Pacheco 2380. Cierra el 30. Inf.: 4524-0951.
- Graciela Genovés, pintura, en la Galería Zurbarán, Alvear 1658, de 19 a 21. Inf.: 4811-3004. Clausura el 25.
- Juan Lascano, pinturas, en Zurbarán, Cerrito 1522. Inf.: 4811-3004.
- Olimpia Medina, “Imaginando”, fotografías, en el Palacio de la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 190. Cierra el 15.
- María Alejandra Palacios, “Sensuales trazos de femineidad”, grabados y dibujos, en las heladerías Arnaldo, Av. Maipú 2327, Olivos. Entrada libre. Cierra el 26.
- María Priede, “Las cabezas”, pinturas, en Bar Kafka, Paraguay 1846. Cierra el 24. Inf.: 4813-0442.
- Norma Puccio, pinturas, en la sala de arte del laboratorio Schering, Monroe 1378. Cierra el 17.Informes: 4865-1420.
- Braulia Vidal Sarmiento, pinturas, en Janio, Malabia 1805. Cierra el 22. Informes: 4783-9996.
- Colectiva, pinturas, “Arte grupal”, en la Dante Alighieri, Tucumán 1646. Cierra el 30.
- Colectiva, pinturas, taller de pintura de José Gómez Catoira, en La Candela, Callao 156. Informes: 4771-2898.
- Colectiva, pinturas, esculturas y grabados, en Galería Forma, Aráoz 2540. Cierra el 16. Inf.: 4831-6175
- Colectiva, pinturas, alumnos del taller de artes plásticas de Ana Tarsia, en Arcimboldo, Reconquista 761. Inf.: 4311-3373.
- Colectiva, tipoGráfica buenos Aires, en el Centro Cultural Borges, Viamontey San Martín. Cierra el 18.
- Colectiva, pinturas, (Tulio de Sagastizabal, Mauro Machado, Eduardo Médici, Alejandra Padilla y Tulio Romano), en el Ateneo Grand Splendid, Galería Rubbers, Santa Fe 1860. Cierra el 30. Inf.: 4816-1586, y E-mail: galeriarubbers@ciudad.com.ar
Fax de agenda: 4319-1990.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información