Agenda cultural
Con información sobre música, conferencias, presentación de libros y bellas artes
MUSICA
Clásica
- Teatro Colón, Libertad 621, a las 20.30, Asociacion Wagneriana presenta a la Orquesta Sinfónica Nacional. Dirección: Günther Neuhold. Coro de la Asociación Wagneriana. Dirección: Alberto Balzanelli. Inf.: 4378-7300/4811-6296.
- Asociación Dante Alighieri, Cabildo 2772, a las 18.30, Eduardo Ludueña, violín. Informes: 4371-2480. Entrada libre.
- Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Avda. de Mayo 575, a las 19, Rafael Gíntoli-Valentín Surif, dúo de violín y piano. Entrada libre. Inf.: 4323-9669.
- Seminario Rabínico Latinoamericano, José Hernández 1750, a las 21, Andrés Spiller, oboe, y Mónica Cosachov, piano. Informes: 4827-4624.
- Centro Nacional de la Música y la Danza, México 564, a las 19, Coro Nacional de Niños. Dirección: Vilma Gorini de Teseo. Informes: 4300-7374 Entrada libre.
- Museo Metropolitano, Castex 3217, a las 19, Claudio Guerrieri, piano.
- Basílica San Nicolás de Bari, Av. Santa Fe 1364, a las 20.30, Luis Caparra, órgano. Informes: 154-4147149. Entrada libre.
- Radio Nacional, Maipú 555, a las 19, “Creación nacional”, con la presentación de la Cátedra de Composición del Conservatorio Nacional Superior de Música Carlos López Buchardo. Dirección: Fernando Maglia. Entrada libre. Inf.: 4325-9100. (Este concierto será transmitido en forma diferida el domingo 18, a las 23, por FM 89.7, Clásica Nacional.)
- Catedral de Morón, Buen Viaje y Belgrano, Morón, a las 20, concierto del Coro Alberto Ginastera, del Conservatorio de Morón. Dirección: Roberto Saccente. Inf.: www.movi.com.ar Entrada libre.
Popular
- Fandango, Fitz Roy 2192, a las 21, Matía y Cinthya, bossa y jazz. Inf.: 4776-4987.
- Notorious, Av. Callao 21.30, a las 21.30, Ligia Piro en “Bu Bap”. Entrada, 10 pesos, estudiantes 7.
- Trilenium, Perú 1385, Tigre, a las 21.30, Chango Spasiuk. Inf.: 4731-7000.
- Museo de la Casa Rosada, Hipólito Yrigoyen 219, a las 19, Marcelo Nisinman & Tango Orkestret. Informes: 4344-3802. Entrada libre.
- Cemento, Estados Unidos, a las 22.30, “Clásico amoral”, el cabaret del surrealismo. Informes: 4952-0028. Entrada gratis.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- “Latinoamérica: el humor de los poetas”, por Isidoro Blaistein, a las 19.30, en Av. Figueroa Alcorta 3415. Inf.: 4808-6500. www.malba.org.ar
- “Sobre bioterrorismo ”, por Julie A. Pavlin, y Pedro Brieger, a las 17, en valentón Gómez 4838, frente a la estación de Caseros. Inf.: 4759-9686.
- “Pablo Picasso, su vida y su obra”, por María de la Cruz Ross, a las 15, en Alsina 2149. Inf.: 4954-2518.
- “Autoestima y adicción al maltrato”, por Elba Garber, a las 19, en Vuelta de Obligado 3076, PB. Informes: 4701-3522.
- “Estructuras de negocios y sistemas”, por Osvaldo Pérez, a las 18, en Avda. de Mayo 866. Informes: 4878-7878.
- “La verdad y sus buscadores. Filosofía china y la búsqueda de la verdad: el taoísmo”, por Hugo Lavate, a las 20, en Av. Cabildo 1163. Inf.: 4784-3341.
- “La sinfonía universal: la doctrina del Dharma en India y del Wu Wei en China”, por Rosana Pedrazini, a las 20, en Thames 1626. Inf.: 4831-9242.
- “Homenaje a la amistad entre Arturo Jauretche, Darío Alessandro, Homero Manzione y Raúl Scalabrini Ortiz”, por Horacio Salas, José Gobello, Darrío Alessandro (h.), Antonio Carrizo y Acho Manzi, a las 19, en Café Manzi, San Juan y Boedo. Informes: 4323-9663.
- “Cateterismo cardíaco: el estudio que nos permite conocer el estado de las arterias coronarias”, por Alejandro Palacios, a las 19, en San Martín de Tours 2952. Inf.: 4809-5555.
- “Somos conscientes del intercambio energético y su efectos”, por Mónica Gornicki, a las 20, en Azcuénaga 797, 2º A. Informes: 4951-5048.
- “Hábeas data: adecuación de las bases de datos de carácter personal a la Ley 25326”, por Daniel Altmark, a las 17, en Uruguay 412. Informes: 4322-8081.
- “El pensamiento de Jauretche”, por Horacio González, Alejandro Cataruzza, Ana Lorenzo y Jorge Spilimbergo, a las 19, en Sarmiento 1551. Informes: 4813-9370.
- “Entre el surrealismo y la realilad”, por Diana Weschler, a las 18, en Av. Figueroa Alcorta 3415. Inf.: 4808-6500. www.malba.org.ar
- “Cómo fortalecernos frente a la crisis”, por Susana Olañeta y Susana Falcone, a las 19.30, en pasaje Del Signo 4084 (Palermo). Inf.: 4903-2710.
- “Arbitraje de consumo On Line”, por Carlos Winograd, Henoch Aguiar, a partir de las 9, en J. A. Roca 651, 9º. Inf.: 4349-4168.
- “Management intelligence y herramientas E.I.S. y D.S. S.”, por Alberto Murano y Eduardo Casullo, a las 19, en Avda. de Mayo 866. Inf.: 4878-7878.
- “Aprender a vivir mejor”, por Olga Medina, a las 18, en Jean Jaurés 452. Informes: 4865-7004.
- “Autoestima en desocupación”, por Beatriz Balbeson, a las 17, en Carlos Gardel 3185. Inf.: 4862-0944.
- “Identidad y lazo social. Fronteras, pasajes, diversidad”, por Carlos Guzzetti y Luis Vicente Miguelez, a las 20.30, en Alsina 1835. Inf.: 4371-7072.
- “Miércoles para contar”, por Ana Padovani, a las 20.30, en M. T. de Alvear 1155.
- “Islas Canarias: Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria”, por Adolfo Lozano, a las 19.30, en Av. Las Heras 2416. Inf.: 4803-3939.
- “El Sol y la Luna desde la astrología”, por Alicia Gatti, a las 18.30, y “La mujer asertiva”, por Raúl Miranda, a las 19.30, ambas en México 750, 1º, 29. Inf.: 4300-7574.
- “Forzamiento y transferencia”, por Carlos Basch, a las 21, en Rincón 226, 1º D. Inf.: 4951-6083.
- “Un panorama de la situación ambiental argentina”, por Claudio Bertonatti, a las 18.30, en Perón 2933. Inf.: 154-949-9690.
- “El amor comprometido”, por Ana García, Febe Libert y Tomás Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Inf.: 4806-7699.
- “Igualdad ante Dios; igualdad ante la ley”, por Daniel Goldman, Waldo Villalpando, Sheik Abdelkader Ismael, Raúl Borlengui y Dafne Sabaes Plou, a las 19, en Reconquista 439. Inf.: 4311-4785.
- “Buena salud con suplementos nutricionales”, por Carlos Faba y César Oviedo, a las 18.30, en Paraná 754, 4º . Inf.: 4823-7273.
PRESENTACION DE LIBROS
- “Revista de la Hispanidad maritornes”, a cargo de Víctor Ordóñez, Antonio Caponnetto y Alfredo Sáenz, en Av. Quintana 161, a las 19. Inf. : 4815-2781. Entrada libre.
- “Se acabó la diversión, la cultura crea y sostiene ciudadanía”, de Toni Puig Picart, en Corrientes 2038, a las 20. Inf. : 4954-8352.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Jorge Alio, pinturas, en la Galería El Socorro, Suipacha 1331, a las 19.30. Cierra el 3/12. Inf.: 4327-0746. www.artelatioamericano.com.
- León Benarós, pinturas y técnica mixta, “El lenguaje de las flores”, , en la Galería Centoira, French 2611, a las 19.30. Cierra el 1 de diciembre. Inf.: 4805-9542. E-mail: galeriacentoira@ciudad.com.ar
- Martín Calcagno, Pablo de Monte y Alicia Lavaselli, en el Palais de Glace, Posdas 1725. Inf.: amigospalais@radar.com.ar
- Vivianne Lee Duchini, esculturas, en la Galería Palatina, Arroyo 821, a las 19. Cierra el 3 de diciembre. Inf.: 4327-0620.
- Jorge Ludueña, pinturas, “Obra Inédita”, en la Galería de la Recoleta, Agüero 2502, a las 19. Cierra el 4 de diciembre. Inf.: 4806-9793/154-539-2893. www.galeriadelarecoleta.com.ar/ E-mail: arte@galeriadelarecoleta.com.ar
- Antonio Pujía, “Del amor a las parejas” 40 años con la miniescultura, en la Galería Fer du Monde, Av. Corrientes 1145, a las 19. Cierra el 23 de noviembre. Inf.: 4382-7665.
- Rafael Robles, óleos y técnicas mixtas, en el Colelgio Público de Abogados de la Capital Federal, Av. Corrientes 1441, a las 19. Cierra el 30 de noviembre. Inf.: 4379-8700.
- Lucía Warck-Meister, pinturas, “laberintos leves, espejos azules, caídas predecibles”, en el Fondo Nacional de las Artes, Alsina 673. Cierra el 30 de diciembre. De lunes a viernes de 10 a 18. Entrada libre.
En exposición
- Mariel Altobello, fotografías, en Alvaro Castagnino Galería de Arte, Balcarce 1016. Cierra el 24. Inf.: 4362-5393.
- Alvaro Amengual, pinturas, en Sara García Uriburu, Uruguay 1223. Cierra el 17. Informes: 4813-0148.
- Eugenia Cincioni, pinturas, en el Museo Casa de Yrurtia, O ´Higgins 2390. Cierra el 25. Inf.: 4781-0385.
- Martín Chambi, “Poeta de la Luz”, fotografías, en el Museo de Arte Fernández Blanco, Suipacha 1422. Cierra el 25. Inf.: 4327-0272.
- Jorge A. Elía, plástica, en Albacaución, Av. Belgrano 875, 1er. piso. Cierra el 12.
- Arturo Frondizi, “1428 días de desarrollo en democracia”, en la Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Cierra el 30. Inf.: 4806-4128.
- Adrianne Gallinari, dibujos, y Miguel Harte, Marcelo Pombo y Pablo Suarez IV, ambas, en la Galería Ruth Benzacar, Florida 1000. Cierra el 7/12. Inf.: 4313-8480.
- Graciela Genovés, pintura, en la Galería Zurbarán, Alvear 1658, de 19 a 21. Inf.: 4811-3004. Clausura el 25.
- Ken Lum, Photo mirrors/Foto espejos, en Espacio Ecléctico, Rincón Cultural, Humberto I 730. Cierra el 2 de diciembre. Inf.: 4307-1966.
- Zulma Rivero, collage y arte digital “El sonido del color”, en Fadim, Pichincha 69. Cierra el 5 de diciembre. Inf.: 4952-2800.
- Perla Sasson, pinturas, en la Sociedad Hebraica Argentina, Sarmiento 2233, a las 20. Cierra el 21. Inf.: 4952-5886.
- Colectiva, Grupo Cuatro, pinturas, en Galería Rubbers, Suipacha 1175. Cierra el 30. Inf.: 4393-6010.
- Colectiva, objetos “Metamorphosis”, en Giesso, Cochabamba 360, a las 19. Cierra el 19. Inf. 4307-8024.
- Colectiva, “Los papás de mis papás”, en el Museo de los Niños, Av. Corrientes 3247. Entrada libre. Informes: 4861-2325, Int. 118. E-mail: cultura@museoabasto.org.ar
Fax de agenda: 4319-1990.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información