Agenda cultural
Con información sobre música, conferencias, presentación de libros, bellas artes y cine arte
MUSICA
Clásica
- Salón Dorado de la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, a las 20, “Concierto homenaje a Santa Cecilia”, con la presentación del Coro de la Asociación Mutual del Personal del diario LA NACION. Dirección: Gabriela Gómez. Invitados: Coro de la Sociedad Central de Arquitectos. Dirección: Guillermo Suar. Entrada libre.
- Teatro Colón, Libertad 621, a las 20.30, función extraordinaria, Programa mixto V: Ballet Estable del Teatro Colón. Informes: 4378-7300.
- Asociación Dante Alighieri, Cabildo 2772, a las 18.30, Andrés Rímolo, piano. Informes: 4371-2480. Entrada libre.
- Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Avda. de Mayo 575, a las 19, Cuarteto Crossover. Entrada libre. Informes: 4323-9669.
- Catedral de San Isidro, Av. del Libertador 16199, San Isidro, “Músicra sacra 2001”, a las 21, “Conmemoración de Santa Cecilia”, con la presentación del Coro del Centro Cultural Italiano, de Olivos. Dirección: Roberto Luvini. Entrada libre. Informes: 4765-6111.
- Seminario Rabínico Latinoamericano, José Hernández 1750, a las 21, Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Nacional. Jorge Slivskin, flauta; Andrés Spiller, oboe; Daniel Kerlleñevich, clarinete; Oscar Bazán, fagot, y Mario Teneyro, corno. Informes: 4827-4624.
- Radio Nacional, Maipú 555, a las 19, “Radio jazz en vivo”, con la presentación de Héctor López Furst Cuarteto. Rubén Mónaco, vibráfono; Andrés Rotmitrovsky, contrabajo; Guillermo Galleli, batería, y Héctor López Furst, violín. Entrada libre. Informes: 4325-9100.
- Club Hípico Argentino, Av. Figueroa Alcorta 7265, a las 20.30, concierto del Trío Instrumental de Cámara Sine Nomine. Carlos Céspedes, clarinete; Jorge Pérez Tedesco, chelo, y Estela Telerman, piano. Entrada libre. Inf.: 4787-1003.
- Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Brown y San Martín, Morón, a las 19.30, Nueva música. Informes: 4489-7775. Entrada libre.
Popular
- Tobago, Alvarez Thomas 1368, a las 21.30, “Río plateado”, Fernando Aguirre, teclados; Diego Suárez, flauta; Leo Haedo, percusión, Alexis Buzzó, bajo; Mariano Vassena, percusión, y Sergio Morán, batería. Inf.: 4553-5530.
- Notorious, Av. Callao 21.30, a las 21.30, Tangomaría, tango. Informes: 4815-8473.
- Trilenium, Perú 1385, Tigre, a las 21.30, Maeva Tahití. Inf.: 4731-7000.
- Fandango, Fitz Roy 2192, a las 22, Estanislao Corvalán Trío. Informes: 4776-4987.
- Cemento, Estados Unidos, a las 22.30, Clásico amoral, El cabaret del surrealismo. Informes: 4952-0028. Entrada gratis.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- “El caso Dreyfus: orígenes y repercusiones en la Argentina”, por Liliana Grimberg, Moisés Kijak, Eugenio Zafaroni, a las 19, en Junín 1930. Inf.: 4824-4625/4826-6802.
- “Guerras y terrorismo: las claves del conflicto ”, por José L. García y Horacio Ballester, a las 19.15, en Av. Roque S. Peña 943. Inf.: 4320-6060.
- “Argentina: las exportaciones necesarias y posibles”, por Elvio Baldinelli, a las 18, en Maipú 262. Inf.: 4322-3394.
- “Tentación eugenésica. Bioética de la clonación”, por Hugo O. M. Obiglio, a las 19, en Cerrito 1464. Inf.: 4941-3290.
- “Los medios barriales, hoy”, por Luis Vincent de Urquiza y Miguel Canale, a las 18.30, en Chacabuco 314, piso 11.
- “La ausencia del proyecto nacional condiciona el futuro”, por Raúl Cuello, a las 18.30, en Avda. Quintana 161. Informes: 4815-2781.
- “La religión”, por Ricardo Pietrantonio, Rafael Braun, Abraham Slorka, Mahmud Husein, a las 19, en Mario Bravo 1050. Inf.: 4964-4500.
- “8º Concurso Interamericano de cuentos, de la Fundación Avon”, por Luisina Brando, a las 19, en M. T. de Alvear 1155. Inf.: 4746-8238.
- “Los conflictos familiares: causas, consecuencias y soluciones”, por Elías Abdalar, a las 19, en Tucumán 1845. Inf.: 4811-8519.
- “Qué pasa con el trabajo en la actualidad”, por Juana Jurín y Silvia Suari, a las 19, en Reconquista 439. Inf.: 4311-4785.
- “Islas Canarias: Tenerife y Gomera”, por Adolfo Lozano Bravo, a las 19.30, en Av. Las Heras 2416. Informes: 4803-3939.
PRESENTACION DE LIBROS
- “La escuálida famila”, de Lola Arias, en el Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038, a las 20. Inf. : 4954-8352. Entrada libre.
- “Televisión argentina. 1951/ 1975. La información”, de Jorge Nielsen, en la Asociación Argentina de Actores, Alsina 1762, a las 19. Inf.: 4322-3394.
- “Formulaciones de lo ignorado. Estudios de psicoanálisis y arte”, de Osvaldo Couso, en el Museo Roca, Vicente López 2220, a las 20.30.
- “Enamorarse de nuevo”, de Enrique Mariscal, en el Plaza Oeste Shopping, Autopista del Oeste y Vergara, a las 19. Informes: 4489-8080.
- “El ramito”, de Noemí Ulla, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín, a las 19. Inf.: 5555-5359.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Rafael Bueno, fotografías, homenaje a Emeterio Cerro, en Filo, San Martín 975, a las 19. Cierra el 3 de marzo. Inf.: 4311-3303. www.filo-ristorante.com Marcelo de la Fuente, Magdalena Jitrik, Diego Melero, “Qué, cómo, para quién”, instalación, en Arcimboldo, Reconquista 761. Cierra el 8 de diciembre. Inf.: 4311-3373. e-mail: pelusaborth@hotmail.com
- Liliana Desrets, pinturas y dibujos, en la Galería de Arte Sara García Uriburu, Uruguay 1223, a las 19. Cierra el 21 de diciembre. Entrada libre. Inf.: 4813-0148.
- Solana Dubini, pinturas, “Cuerpos sumergidos”, en el Imaginario Cultural, Bulnes 905, a las 21. Cierra el 11 de diciembre. Entrada libre. Inf.: solanadubini@sinectis.com.ar
- Colectiva, pintura, escultura, fotografía, y objetos “ProArte”, en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera y Salguero, a las 19. Inf.: 4314-0545/5093-8300.
En exposición
- Jorge Alio, pinturas, en la Galería El Socorro, Suipacha 1331, a las 19.30. Cierra el 3/12. Inf.: 4327-0746. www.artelatioamericano.com.
- Mariel Altobello, fotografías, en Alvaro Castagnino, Balcarce 1016. Cierra el 24. Inf.: 4362-5393.
- León Benarós, pinturas y técnica mixta, “El lenguaje de las flores”, en la Galería Centoira, French 2611. Cierra el 1 de diciembre. Inf.: 4805-9542. E-mail: galeriacentoira@ciudad.com.ar
- Martín Calcagno, Pablo de Monte y Alicia Lavaselli, en el Palais de Glace, Posdas 1725. Inf.: amigospalais@radar.com.ar Eugenia Cincioni, pinturas, en el Museo Casa de Yrurtia, O ´Higgins 2390. Cierra el 25. Inf.: 4781-0385.
- Martín Chambi, “Poeta de la Luz”, fotografías, en el Museo de Arte Fernández Blanco, Suipacha 1422. Cierra el 25. Inf.: 4327-0272.
- Arturo Frondizi, “1428 días de desarrollo en democracia”, en la Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Cierra el 30. Inf.: 4806-4128.
- Adrianne Gallinari, dibujos, y Miguel Harte, Marcelo Pombo y Pablo Suárez IV, ambas, en la Galería Ruth Benzacar, Florida 1000. Cierra el 7/12. Inf.: 4313-8480.q Graciela Genovés, pintura, en la Galería Zurbarán, Alvear 1658, de 19 a 21. Inf.: 4811-3004. Clausura el 25.
- Vivianne Lee Duchini, esculturas, en la Galería Palatina, Arroyo 821.Cierra el 3 de diciembre. Informes: 4327-0620.
- Jorge Ludueña, pinturas, “Obra Inédita”, en la Galería de la Recoleta, Agüero 2502. Cierra el 4 de diciembre. Inf.: 4806-9793/154-539-2893. www.galeriadelarecoleta.com.ar / arte@galeriadelarecoleta.com.ar
- Ken Lum, Photo mirrors/Foto espejos, en Espacio Ecléctico, Rincón Cultural, Humberto I 730. Cierra el 2 de diciembre. Inf.: 4307-1966.
- Zulma Rivero, collage y arte digital “El sonido del color”, en Fadim, Pichincha 69. Cierra el 5 de diciembre. Inf.: 4952-2800.
- Rafael Robles, óleos y técnicas mixtas, en el Colelgio Público de Abogados, Av. Corrientes 1441. Cierra el 30. Informes: 4379-8700.
- Lucía Warck-Meister, pinturas, “Laberintos leves, espejos azules, caídas predecibles”, en el Fondo Nacional de las Artes, Alsina 673. Cierra el 30 de diciembre. E. libre.
- Colectiva, Grupo Cuatro, pinturas, en Galería Rubbers, Suipacha 1175. Cierra el 30. Inf.: 4393-6010.
CINE ARTE
- Teatro Gral. San Martín, Av. Corrientes 1530, a las 14.30, 17, 19.30 y 22, Salón México, de José Luis García Agraz. Inf.: 4374-1385.
- Museo del Cine, Defensa 1220, a las 16, Malayunta, de José Santiso. Informes: 4300-8616.
- Casa de Buenos Aires, Callao 237, a las 19.30, Conquista del Desierto, de Marcos Viñas; Santa Fe, la vieja. Las ruinas de Cayastá, de la subsecretaría de Cultura de Santa Fe; Del interior, de Marcos Margariños y Maribel García. Informes: 4394-7418.
Fax de agenda: 4319-1990.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust Project