Agenda cultural
Con información sobre música, conferencias, cine arte, visitas guiadas y bellas artes. Además, actividades en los centros turísticos y para los chicos.
MUSICA
Popular
- La Manufactura Papelera, Bolívar 1587, a las 20, Silvia Gatti y María Cristina Viscido, sopranos; Susana Cardonnet, piano.
- Tortoni, Av. de Mayo 825, sala Alfonsina Storni, a las 22, “Un tango, vos y yo”, con Silvia Nieves. Informes: 15 4915-7780.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- “El pueblo de la Biblia: los profetas”, por Tomás Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Informes: 4806-7699.
- “Yoga”, por Silvia López, a las 18. “Cómo mejorar nuestra vida”, por Olga Medina, a las 19. Ambas en Jean Jaurés 452. Informes: 4865-7004.
- “La vía de la meditación”, por Mirta Venczel, a las 20, en Av. Cabildo 1163. Informes: 4784-3341.
CINE ARTE
- Fundación Finteco, O´Higgins 2348, a las 21, “Contactos inesperados”, de Miguel Angel Materazzi. Informes: 4826-0106 y 4658-0430.
- Museo del Cine, Defensa 1220, a las 17, “Madreselva”, de Luis César Amadori. Informes: 4300-8616.
- Asociación de Cronistas, maipú 621, a las 18, “Blade Runner”, de Ridley Scott. Informes: 4322-6625.
- Malba, Av. F. Alcorta 3415, a las 20, “Historias de fútbol”, de Andrés Wood; a las 22, “El Chacotero sentimental: la película”, de Cristian Galaz. Informes: 4808-6500.
VISITAS GUIADAS
- Teatro Colón, de lunes a viernes, a partir de las 10 y hasta las 17, cada hora. (Se deberá llegar 10 minutos antes.) Entrada, 5 pesos. Estudiantes, 2. La visita comprende: sala principal, Salón Dorado, Galería de los Bustos y Museo de Instrumentos. Información: 4378-7132. visitas@teatrocolon.org.ar
- Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, de 10.30 a 20, “Estribos: tiempo y espacio” y “Aborígenes argentinos del pasado a la actualidad”, en 3 de Febrero 1370. Inf.: 4784-3371. www.museosargentinos.org.ar
- Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, de 10 a 12.30, en Independencia 122, Córdoba. Inf.: 0351-4716685.
- Museo de la Casa Rosada, de lunes a viernes, a las 11, y “Casi una reina en Buenos Aires”, de 10 a 18, en Hipólito Yrigoyen 219. Inf.: 4344-3802 o 4344-3600, int. 3382.
- La Casa de la Memoria y la Vida, a las 11 y a las 15, en Santa María de Oro 3530, Castelar.
BELLAS ARTES
En exposición
- Nelly Arauz, pinturas, en el Citibank, Prilidiano Pueyrredón y Moreau, Martínez. Cierra el 28.
- Antonio Berni, “Los monstruos”, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Cierra el 6 de marzo. Informes: 5555-5359.
- Hugo Bonamín, pinturas, en la Alianza Francesa, Córdoba 946. Cierra el 15. Informes: 4322-0068.
- José Luis Cabezas, fotografía, en la Casa de la Memoria y la Vida, Santa María de Oro 3530, Castelar, todos los días, de 9 a 18. Cierra a fin de mes. Informes: 4458-0135.
- Nora Dobarro, “Sosteniendo”, pintura y y fotografías, en Sonoridad Amarilla, Fitz Roy 1985. Informes: 4777-7931.
- María José Fernández de la Puente y Mónica Fisher, óleos y tecnicas mixtas, en Plaza Subito, Salguero 2741. Cierra el 28.
- Raúl Lozza, pinturas, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Cierra a fin de mes. Entrada libre. Inf.: 5555-5359.
- Ariel Mlynarzewicz, “Tratos y retratos”, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 3 de marzo. Informes: 4811-7564.
- Alfredo Mazzorotolo, “Perfiles - Evita”, fotografía, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 24. Informes: 4803-1040.
- Miguel Angel Núñez y Nelson Leites, pinturas, en French Gallery, ruta 10 km 161, La Barra, P. del Este, Uruguay. Cierra el 20. Inf.: 771597.
- Won Stela, pinturas, en la Academia de Artes Plásticas Coreanas, J. B. Alberdi 3255. Cierra el 28.
- Colectiva, “Diez obras maestras”, pinturas, en Colección Alvear de Zurbarán, Av. Alvear 1658. Cierra el 8 de marzo. Inf.: 4811-3004. www.zurbarangaleria.com.ar . E-mail: cmp@zurbarangaleria.com.ar
- Colectiva, “Cine argentino, memoria en imágenes”, cierra a fines de mes. Gaby Herbstein, “Julio Bocca por Gaby Herbstein”, clausura el 30. Colectiva, “Tucumán, fines de los 90”, cierra a fin de mes. Todas en el Centro Borges, Viamonte esquina San Martín. Inf.: 5555-5449.
- Colectiva, “Fotos al barrio”, fotografía, en el Museo de Motivos Argentinos, Av. del Libertador 2373. Inf.: 4803-2384. Cierra el 6 de marzo
- Colectiva, “Colección del Museo Municipal de Tandil”, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555. Cierra a fin de mes. Inf.: 4778-3899.
- Colectiva, “Los fileteadores”, en el Centro Cultural del Sur, Caseros 1750. Cierra el 9 de marzo.
- Colectiva, “Brillan los azulejos de pas de Calais”, en el Museo de la Ciudad,Alsina 412. Inf.: 4331-9855.
- Colectiva, “Casi una reina en Buenos Aires”, en el Museo de la Casa Rosada, Hipólito Yrigoyen 219. Entrada libre. Cierra el 31 de marzo.
Para los chicos
- Colectiva, “Juego de artistas 2”, en el Museo de los Niños, Av. Corrientes 3247. Cierra el 2 de marzo. Informes: 4861-2325.
En los centros turísticos
- Celina Lindhauer, pinturas y dibujos, en el Museo del Mar, Av. Colón y Viamonte, Mar del Plata. Cierra el 3 de marzo.
- Tam Muro, pinturas, en Swiss Medical, España 268, San Carlos de Bariloche. Cierra el 3 de marzo. www.tammuro.org
- Leopoldo Presas, pinturas, en Altea, Martín Pescador y Shaw, Pinamar. De 10 a 13 y de 18 a 24. Cierra el 27 de febrero.
- Colectiva, plástica, en el hotel Patagonia Plaza, San Martín de los Andes. Cierra el 28.
Fax de agenda: 4319-1990.
Conforme a los criterios de
Más información