Agenda cultural
Música. Conferencias. Presentaciones de libros. Visitas guiadas. Cine. Bellas artes.
MUSICA
- Clásica
Teatro Rex, Av. Corrientes 857, a las 13, Percusionistas de Buenos Aires. Entrada libre.
Facultad de Medicina de la UBA, Paraguay 2155, a las 19, Orquesta Sinfónica de la Facultad de Medicina de la UBA, dirigida por Darío Ingignoli. Informes: 5950-9760. Entrada libre.
Conservatorio Beethoven, Juncal 1264, 3er. piso, a las 20, Miguel de Olaso, archilaúd y guitarra barroca. Informes: 4811-3971. Entrada libre, se reserva telefónicamente.
Espacio Urania Giesso, Cochabamba 360, a las 20.30, "La flauta mágica", ópera de Mozart. Reservas: 4856-0570 / clubjuevesopera@fibertel.com.ar.
Auditorio Ucema, Reconquista 775, a las 18.45, "Cuatro siglos de música española", con Víctor Villadangos, guitarra. Entrada libre. Informes: 6314-3000.
Círculo Italiano, Libertad 1264, a las 19.30, Graciela Morano,piano. E. libre, bono donación 3 pesos.
- Popular
Uno y medio vale cuatro, Suipacha 1025, a las 21, Mariano Groppa Cuarteto. Inf.: 4313-0255.
Casa del Tango, Guardia Vieja 4049, a las 20, Dúo Daniel Binelli y César Angeleri. Entrada libre
Gandhi Notorious, Av. Corrientes 1743, a las 21, Nora Bilous. Informes: 4371-0370.
Amigos de la Vaca Profana, Lavalle 3683, a las 21, Leandro Aristimuño. Informes: 4371-0370.
Notorious, Callao 966, a las 21, Sergio Mihanovich. Artista invitada: Diana Lynn. Informes: 4815-8473.
Clásica y Moderna, Callao 892, a las 21.30, "Broadway acústico". Informes: 4812-8707.
Club del Vino, Cabrera 1737, a las 21, Javier Cardenal Domínguez.
- Folklore
Teatro Opera, Corrientes 900, a las 21, Zamba Quipildor.
- Danza
Teatro Colón, Libertad 621, a las 20.30, "Es3nos", dirigida por Marta García. Informes: 4378-7100.
CETC, Tucumán 1164, "Carta blanca a Reijo Kela". Las funciones de "El Balcón" se harán de 11 a 23. Las de "El jardín", a las 20 y a las 21. Informes: 4378-7344 / www.teatrocolon.org
CONFERENCIAS
- Entrada libre
"El desarrollo educativo de Buenos Aires entre 1910 y 1920", por Jorge María Ramallo, a las 18.30, en Av. de Mayo 829. Informes: 4342-4328.
"Ser padre es cosa de hombres", por Sergio Sinay, a las 19, en Gorriti 4079.
"Graham Greene, hombre de mundo, de letras y de fe", por Mónica Ottino, a las 19, en Suipacha 1333. Informes: 4393-6941.
"¿Hay un humor femenino?", por Paulina Juszko, a las 19, en M. T. de Alvear 1155. Inf.: 0-810-777-3863.
"Alejandra Pizarnik y Fernando Pessoa", por Roberta Díaz Cabaña y Claudio Mattos, a las 18.45, en Reconquista 439. Inf.: 4311-4785.
"Colores. Historia de los colores", por Javier Mariscal, a las 18.30, en Florida 943. Informes: 4312-3214.
"La cultura como fundamento de la nación polaca", por S. Ratajski, a las 19, en Suipacha 1422.
"Roma antigua: la casa", por Sabatina Veltri, a las 18.30, en Av. Cabildo 2772. Informes: 4371-2480.
"Actualidad del conflicto con Irak", por Francois Burgat, Norberto Méndez, Jorge Makarz y Sheij Abdul Karim Paz, a las 20, en Tte. Gral. Perón 2933.
"Encendido de la llama olímpica. Atenas 2004", por Ana Georgalos y Olga Paissannidis, a las 19, en Arenales 1658.
"Un aventurero inglés en la España romántica", por Sofía Carrizo Rueda, a las 19, en Paraná 1159.
"Manuel Galvez: Buenos Aires y el interior en La maestra normal", por Luis O. Buján, a las 18.30, en Av. Santa Fe 1206, 1er. piso.
"Inauguración de Fieca (Fundación para el intercambio chino argentino)", por Francisco Bullrich, Ke Xiaocang y Chen Xiagang, a las 19, en Agüero 2502. Inf.: 4327-1134.
"El arte lírico en Buenos Aires", por Néstor Echevarría, a las 19, en Av. de Mayo 575. Inf.: 4323-9669.
"Nutrición, deporte y salud después de los 50", por León Schurman, Graciela Secco, Zulema Waisburg, Inés Malijovich y A. Dorín, a las 19, en Salguero 560. Inf.: 4865-4591.
"El general Manuel Belgrano en la historia americana", por Jorge Guyo y Paterno, a las 15, en Alsina 2149.
"Los beneficios de dejar de fumar", por Susana Reznik, a las 19.30. Informes: 4822-1108.
"Fisiología y bioquímica de las sensaciones olfativas y gustativas", por Luis Scaramal, a las 17, en Lima 717. Informes: 4379-7608.
"Veinte años de teatro y democracia. El teatro argentino antes y después de la dictadura", por Osvaldo Pellettieri y Jorge Dubatti, a las 18.30, en Av. Córdoba 1155. Informes: 4815-8883.
"Kierkegaard y la cristiandad", por Salvador Dellutri, Ernesto Gueliza y Oscar Cuervo, a las 19, en Carlos Calvo 257. Informes: 4362-9154.
PRESENTACIONES DE LIBROS
"Diccionario de directores del cine argentino (de comienzos del sonoro a nuestros días)", de Adolfo Martínez, en la Escuela de Realización y Experimentación Cinematográfica, Moreno y Salta, a las 19.
"Psicoanálisis de nuevo", de Ricardo Rodulfo, editorial Eudeba, en el Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, a las 20.30. La presentación estará a cargo de Ana Delia Levin, Julio Montero y Hugo Bezzetti.
"Catálogo de prácticas corruptas", de Ruth Sautu, en el Club El Progreso, Sarmiento 1334, a las 19.
"Dominó", de Enrique Monpelat, en Lafinur 3275, a las 19.30.
VISITAS GUIADAS
Teatro Colón, en Tucumán 1171, desde las 10 hasta las 17, una cada hora. Informes: 4378-7119.
Palacio Retiro (Círculo Militar), en Av. Santa Fe 750, a las 15. Informes: 4311-1071/9.
Manzana de las Luces, fachadas: antigua universidad y casas virreinales. Patio de las misiones jesuíticas, sala de representantes, túneles del siglo XVIII y Mercado de las Luces, en Perú 272, a las 15. Informes: 4342-9930 y 4331-9534.
CINE
Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín, a las 20, "Moby Dick", de John Huston. Informes: 5555-5359.
Sala Lugones, Av. Corrientes 1530, a las 14.30, 18 y a las 21, "Policía contra el crimen organizado", de K.Fukasaku. Inf.: 0-800-333-5254.
Facultad de Medicina de la UBA, Paraguay 2155, aula 4, 1er. piso, a las 17, "Pánico en las calles", de Elía Kazan. E. libre. Inf.: 5950-9508.
Teatro Nacional Cervantes, Av. Córdoba 1155, a las 18, "El fondo del mar", de Damián Szifrón.
BELLAS ARTES
- Inauguraciones
Elena Astakhova, pinturas; cierra el 27. Geraldine Bardin, fotografías; clausura el 4 de julio. Ambas en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
Nora Lozano, pinturas, en el Centro Cultural Marcó del Pont, Artigas 202. Cierra el 3 de julio. Informes: 4611-2650. Entrada libre.
Lía Page, plástica, en Galería Forma, Aráoz 2540, a las 19. Cierra el 30. Informes: 4831-6175.
Rómulo Sidañez, dibujos, pasteles y carbonillas, en Palatina, Arroyo 821, a las 19. Cierra el 5 de julio. Informes: 4327-0620.
Colectiva, "27 artistas de Vicente López", en la Galeria En Tren de Arte, Estación Retiro del ex F. C. Mitre, Av. Ramos Mejía 1348, a las 19. Cierra el 16 de julio. Informes: 4795-5188.
- En exposición
Jesica Antonelli, pinturas y dibujos, en el Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551. Cierra el 28. Informes: 4374-1252 al 9 / www.ccgsm.gov.ar Entrada libre.
Julie Méndez Ezcurra, fotografía, muestra antológica. Roberto Schettini, "De un momento a otro", fotografía. Ambas en el Teatro San Martín, Corrientes 1530. Cierran el 4 de julio. Informes: 0-800-333-5254.
Jorge González Mir, "El tiempo como absoluto", plástica, en la Fundación Federico Klemm, Marcelo T. de Alvear 626.
María Insúa, "Risas y dramas... pero sobre todo risas", marionetas y dibujos, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Cierra el 7 de julio. Informes: 5555-5359.
Norberto Labriola, pinturas, en Pichincha 69. Informes: 4127-2800. Cierra el 1° de julio. Entrada libre.
Emiliano López, "90°", pinturas e intervención, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359. Cierra el 27.
Claudia Paternostro, "Estrategias de todos los días", plástica, en el British Arts Centre, Suipacha 1333. Cierra el 2 de julio. Informes: 4393-6491.
Hermenegildo Sabat, "20 años de dibujos periodísticos en democracia y 20 óleos", el el Palais de Glace, Posadas 1725. Cierra el 26. Entrada libre.
lanacionar