Agenda cultural
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Angeles Gaviña, "Es infinita esta riqueza abandonada", esculturas, en Serrano 1452, a las 19. Cierra el 5/11. Informes: 4833-5511.
- Tadeo Muleiro, "Espiritualidad de la imagen. El devenir de lo sagrado", pinturas, en Callao 67, 1° y 2° piso, a las 19. Cierra el 13/11. Informes: 4371-4540.
- Colectiva, fotografías, en Viamonte y San Martín, a las 19. Cierra el 30/10. Inf.: www.revistalasombra.com.ar
En exposición
Tommy Heinrich, "Más allá del monte Everest", fotografías, en Viamonte y San Martín. Cierra el 30. Entrada libre. Informes: 5555-5553.
- Ernesto García Peña, "Sin imposibles"; Diana Lebensohn, "Lucífero", Enrique Renta (Trópico Promiscuos/Pintura Reciente); Colectiva, "Weltsprache Fussball-Planeta fútbol", todas en Junín 1930. Clausuran el 30. Informes: 4803-9764.
- Leopoldo Torres Agüero y Monique Rozanés, "Plenitud del vacío", dibujos y esculturas, en Viamonte y San Martín. Entrada libre. Inf.: 5555-5359.
PRESENTACIONES DE LIBROS
- "Happening. Presentación de Dr. Pynchon", de Raúl Scari, en Florida 943, a las 18.30. Informes: 4312-3214.
- "Arte de posguerra", compiladoras Andrea Giunta y Laura Malosetti Costa, en Miñones 2177, a las 19.
- "Cramer, de París a Chascomús", de Leonardo Z. L. Tasca, en Arroyo 962, a las 18.30. Inf.: 4326-5888.
- "Nueva fotografía latinoamericana I y II", de distintos fotógrafos, en Viamonte y San Martín, a las 19.
- "La ciudad de los herejes", de Federico Andahazi, en Thames 1762, a las 19.30.
- "Junta sabatina de especialidades históricas. Revista N° 6", en Av. Quintana 161, a las 19. Informes: www.juntasabatina.com.ar
Ballet
- "Tríptico", espectáculo coreográfico a cargo del Ballet Estable del Teatro Colón. Dir.: Oscar Araiz, en Libertad 621, a las 20.30. Informes: 4378-7344/7315.
- "Tierra de Mandelbrot", coreografía de Edgardo Mercado y "Hay en mí formas extrañas", coreografía de Luis Garay, en Corrientes 1543, a las 21. Inf.: 5077-8000.
MUSICA
Clásica
- Graciela Alias y Arón Kemelmajer, sonatas para piano y violín, en Córdoba 2445, a las 20.
- Coro Radio Clásica, en Santa Fe 1350, a las 20.45.
- Dúo Papini-Brunetta (Italia), concierto de piano a cuatro manos, a las 19, en Suipacha 1422. Informes: 15-51579-435.
- Ensamble vocal e instrumental de Ingeniero Maschwitz, Dir.: Diego Gutiérrez, en Juramento 2291, a las 20.
- Coro de la innovación, Dir.: Sergio Baldassini, en Paraguay 5133, a las 20.30. Informes: 4774-5758.
Folklore
- "Del jardín de nuestro folklore", Aníbal López Monteiro, canto, en Pje. Giuffra 371, a las 20.30. Inf.: 4362-1187.
Popular
- Orquesta El Arranque, tango, en Alicia Moreau de Justo y Brasil, Dique 1, a las 22. Informes: 4314-6688.
- Richard Shindell, folk-country, a las 21.30, en Cabrera 4737. Informes: 4833-0048.
- Leticia Daneri, "El tema es el amor", a las 21.30, en Callao 892. Informes: 4811-3670.
- Obelisco Trío, tango, a las 21, en Sarmiento 3501.
- Caracanfunfa, tango, a las 21, en Independencia 2400. Informes: 4943-3694.
- Pérez&Company, acid-funk, a las 22, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
- Celia Saia, a las 20.30, en Corrientes 2975. Informes: 4953-5595.
- "Noche de movimiento continuo", country, a las 20, en Cerrito 1250. Informes: 4811-2179.
- La conversa, a las 22, en Costa Rica 4848. Inf.: 4833-3599.
- Arredondo, Carmona, Gómez, Domínguez, Puntoriero, jazz, a las 22, en Guatemala 4328. Inf.: 4831-8918.
- Garayalde, Gini, Guida, música urbana, a las 21.30, en Reconquista 757. Informes: 4311-5967.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- "La angustia nacional en Eduardo Mallea", por Lina Lemme, y "La esperanza nacional en Hugo Wast", por Mario Caponnetto, a las 19, en Rivadavia 1823, 9° B.
- "Educación del ingeniero y ejercicio profesional en el nuevo panorama internacional", por Antonio Sobrevila, a las 18, en Rivadavia 2258. Informes: 4953-9000.
- "El espacio para pensar la singularidad del discapacitado intelectual leve", por Susana Prego y Viviana Lama, a las 19, en Uruguay 57. Inf.: 4374-2293.
- "El clown en la Argentina: características del clown", por Enrique Federman, Chacovachi y Claudio Martínez Bel, a las 19, en Corrientes 2038. Inf.: 4951-6743.
- "Rebirthing, técnica de respiración consciente", por Silvina Augeri, a las 19.30, en C. de La Paz 1273. Inf.: 4780-3295.
- "Conservación preventiva de colecciones artísticas", por M. Artesiano-G. Razé, a las 17, en Av. del Libertador 1902. Informes: 4801-8248, int. 1/2.
- "Derechos de las personas con discapacidad o enfermedad mental. Desde la Constitución Nacional hasta la nueva ley de salud mental", por Carlos Carranza Casares, a las 18.30, en Camacuá 245. Inf.: www.uflo.edu.ar .
- "Plan binacional de desarrollo ecuatoriano-peruano", por Eduardo Mora Anda, a las 18.30, en Hipólito Yrigoyen 219. Informes: 4344-3802.
- "Seminario intensivo sobre dinámica grupal", por Juan C. Rabovich, a las 14, en Lima 717. Inf.: 4000-7487.
- "¿Cómo pueden disminuir el impacto del divorcio en sus hijos?", a las 18, en Corrientes 2835, Cpo. A, Piso 5° Depto. B. Informes: 4807-7891.
- "Mejorar el vivir de cada día", a las 18.30, en San Martín 683, 6° 57. Informes: 4312-9171.
- "Luces y colores de Provenza", por Edit Binaghi y Susana Spiegler, a las 18.30, en 11 de Septiembre 950.
- "Los desafíos del derecho en el siglo XXI", por profesores de Derecho de la UCES, a las 18, en Paraguay 1457, 1er. piso. Informes: 4815-3290, Int. 713.
- "Internet y el nuevo marketing: masivo o selectivo", por Javier Cami, Ariel Arrieta y Germán Herebia, a las 19, Mario Bravo 1050. Inf.: 4785-8581 o 5199-4600.
- "Las tablas de la conquista de México", por Marta Dujovne, a las 19, en Av. del Libertador 1473.
- "Etica y eficacia en la Argentina de hoy", por Santiago Kovadloff, a las 12.45, en Av. de Mayo 621.
Fax Agenda Cultural: 4319-1990
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información