Agenda
Teatro
Macbeth
Hoy — La obra de William Shakespeare en versión de Javier Daulte se estrenó esta semana en el Teatro San Martín. Actúan Alberto Ajaka, Mónica Antonópulos, Luciano Cáceres y Julieta Vallina, entre otros.
Lugar y hora. Av. Corrientes 1530, 0800-333-5254. Miércoles a domingos a las 20.30. Desde $ 60.
La historia… ¿continuará?
Hoy — El teatro La Ranchería celebra sus veinte años con un espectáculo dirigido por Jorge López Vidal en homenaje a Frank Capra, inspirado en su film Caballero sin espada (1939).
Lugar y hora. México 1152, 4382-5862. Hoy y el lunes 24 a las 21. $ 50.
¡Jettatore!...
Mañana — En su primera puesta para el Teatro Cervantes, Agustín Alezzo dirige el clásico de Gregorio de Laferrère. Con Mario Alarcón, Lidia Catalano, Claudio Da Passano, Malena Figó y María Figueras, entre otros.
Lugar y hora. Libertad 815, 4816-4224. Jueves a sábados a las 21 y domingos a las 20.30. $ 50.
Ciento un años de soledad
Mañana — Miguel Ángel Solá protagoniza una presentación semiteatralizada del libro de Rodolfo Braceli, que imagina un encuentro con Gabriel García Márquez en Cartagena en el año 2029.
Lugar y hora. Colegio de Abogados de La Plata, calle 13 n° 829. A las 19. Entrada libre
Lo que llevo de ausencia
Domingo 23 — Teatro, poesía y música en un espectáculo en tributo a Haroldo Conti, basado en su cuento "A la diestra". Dramaturgia y dirección de Alfredo Martín.
Lugar y hora. Teatro Del Borde, Chile 630, 4300-6201. Domingos a las 18. $ 60.
Conferencia sobre nada
Martes 25 — El director y dramaturgo estadounidense Robert Wilson interpreta y dirige una performance sobre la conferencia de John Cage. Única función. Con subtítulos en español.
Lugar y hora. Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. A las 21. Desde $ 70.
37º Congreso de Revisionismo Histórico Nacional
Miércoles 26 — La Compañía de Funciones Patrióticas presenta una comedia de Martín Seijo sobre el futuro de la patria.
Lugar y hora. Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Santiago del Estero 1029, subsuelo.
A las 19. Entrada libre.
Música
Tríptico
Hoy — El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un espectáculo de música y danza sobre composiciones de Fernando Aure, Valentín Pelisch y Luis Menacho. Participan el ensamble vocal Diapasón Sur y el ensamble Tropi. Dirección general de Oscar Araiz.
Lugar y hora. Tucumán 1171, 4378-7109. Hoy y mañana a las 20.30. $ 50.
Resonancias
Hoy — Comienza el encuentro de compositores e intérpretes de tango con un concierto de Tata Cedrón, en guitarra y voz.
Lugar y hora. Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, 4322-0068. A las 20.30. $ 60.
Música en el Hall
Hoy — En el ciclo del Teatro San Martín, los guitarrista Ernesto Snajer y Palle Windfeldt (Dinamarca) experimentan con ritmos latinoamericanos y jazz.
Lugar y hora. Av. Corrientes 1530. Hoy y mañana a las 19. Entrada libre.
Festival Horacio Salgán
Mañana — Últimos días del Festival Internacional de Música Nueva del C. C. Recoleta. Mañana actúan la Orquesta Victoria (a las 17), A la Marchanta Trío (a las 18), Tatadiós (a las 19), el Ensamble Música Nueva (a las 20) y el Diego Schissi Quinteto (a las 21).
Lugar y hora. Junín 1930, 4803-1040. Gratis.
Cuatro mujeres
Mañana — Ciclo de cantantes femeninas de música latinoamericana. Mañana se presentan la argentina Ariadna Prime y la brasileña Ana Paula da Silva. El domingo 23 actúan la peruana Sandra Peralta y la argentina Daniela Horovitz.
Lugar y hora. Café Vinilo, Gorriti 3780, 4866-6510. A las 21. $ 50.
Homenaje a Guastavino
Domingo 23 — Un ciclo de conciertos recuerda los cien años del nacimiento del compositor argentino. Este domingo interpretan sus obras E. Fuentes (canto), S. Rosso (piano), F. Sarudiansky (violonchelo), A. Del Giudice (clarinete) y D. Suárez (flauta).
Lugar y hora. Centro Nacional de la Música, México 564. A las 17. Entrada libre.
Noches de música y ciencia
Lunes 24 — El pianista Horacio Lavandera inicia un ciclo de seis conciertos en los que, además, participa un científico invitado que dicta una conferencia sobre la relación entre la música y la ciencia. Este lunes Lavandera interpretará obras de Beethoven, con la presencia del matemático Pablo Amster.
Lugar y hora. Teatro Maipo, Esmeralda 443, 5352-8384. A las 20.30. Entrada libre. Las localidades se retiran hoy y mañana de 11 a 19.
Carlos Lastra
Miércoles 26 — El saxofonista de jazz presenta su disco The Inch Worm, junto con Sebastián Groshaus (batería), Leonel Cejas (contrabajo) y Francisco Lovuolo (piano).
Lugar y hora. Thelonious, Salguero 1884, 1° piso, 4829-1562. A las 21.30. $ 50.
Conciertos del Mediodía
Miércoles 26 — Fernanda Morello (piano), José Araujo (violonchelo) y Gabriel Said (percusión) interpretan piezas de Astor Piazzolla, José Bragato, Ariel Ramírez y Albero Ginastera, entre otros.
Lugar y hora. Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857. A las 13. Entrada libre.
Literatura
Poesía al aire libre
Hoy — Comienza el ciclo de lecturas de poesía Plaza de la Lengua. Hoy participan Tamara Kamenszain, Laura Wittner, Gabriela Bejerman y Marina Gersberg.
Lugar y hora. Plaza Boris Spivacow, Av. Las Heras y Austria. A las 19. Entrada libre.
En busca de un personaje
Miércoles 26 — El ciclo que coordina Silvia Hopenhayn está dedicado esta semana a Ireneo Funes, el personaje de Borges. Participan Luis Chitarroni y Carlos García.
Lugar y hora. Casa de la Cultura del FNA, Rufino de Elizalde 2831. A las 19.30. Entrada libre.
ópera
La Cenerentola
Martes 25 — El Teatro Colón estrena una puesta de la ópera en dos actos de Gioachino Rossini, con libreto de Jacopo Ferretti. Con dirección musical de Reinaldo Censabella y dirección escénica de Sergio Renán.
Lugar y hora. Libertad 621, 4378-7109.
A las 20.30. Desde $ 43.
Cine
Festival Latinoamericano de Cine
Miércoles 26 — Comienza el festival de films de ficción, animación y documentales organizado por la Universidad Nacional de San Martín. En la apertura se proyectará El último malón, de Alcides Greca, estrenado en 1918, con música en vivo compuesta por Santiago Chotsourian.
Lugar y hora. Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, San Martín, 4006-1500. A las 20.30. Gratis.
Chicos
Locos recuerdos
Mañana — Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán protagonizan el espectáculo en homenaje a Hugo Midón, reciente ganador del premio de la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) como mejor infantil, que narra las aventuras de un grupo de payasos.
Lugar y hora. Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, 4816-4224. Sábados y domingos a las 15.
$ 40. Última función: domingo 30.
Más leídas de Cultura
Tenía 94 años. Murió Margaret Keane, la artista plástica que se obsesionó con los grandes ojos tristes
El divertido mapa de la risa. Ja ja, haha, LOL: no es lo mismo una risita irónica que una risotada y cada idioma tiene sus códigos
Nobel con guardaespaldas. Desde Turquía, Orhan Pamuk dice: "Aprendí mucho sobre la estupidez humana en la pandemia"