Capital Mundial del Libro. Amsterdam es la ciudad elegida
Sucede a Colombia y este año el programa es la libertad de expresión; habrá tres personalidades históricas sobresalientes
La Haya, (EFE).- Amsterdam es desde hoy y durante un año la Capital Mundial del Libro, tomando el relevo a Bogotá, con un programa cuyo eje central es la libertad de expresión, que estará representada por tres personas, entre ellas Ana Frank.
Como "Capital Mundial del Libro", el lema escogido es "Un libro abierto, una mente abierta", para profundizar en el diálogo en torno a la libertad de expresión, un tema de vital importancia en la sociedad multicultural holandesa.
La organización ha escogido al filósofo del siglo XVII Benedictus Spinoza, a la niña judía Ana Frank y a la escritora de literatura infantil Annie M.G. Schmidt (autora de "Los Inseparables Mila y Yaco") como iconos del mundo de las letras.
Los tres autores, especialmente ligados a la ciudad, han defendido "a su propia manera" la libertad de expresión, según la directora del evento, Lidy klein Gunnewiek.
Según la presidenta de la junta directiva de "Amsterdam, Capital Mundial del Libro", Judith Belinfante, esta titularidad de la UNESCO -organización que elige anualmente a la ciudad que ostentará ese título- es para Amsterdam "una oportunidad de afianzar la tradición de puerto de libertad que la ciudad ha sido desde el siglo XVII y que debe seguir teniendo en un futuro".
Belinfante explicó además que el evento hace a la ciudad "más atractiva", entre otras cosas porque "la lectura no solamente ocurre en espacios interiores, sino también en la calle, con lo que se implica a la gente que pasa".
Por ello, y para calentar los motores antes de la apertura oficial del evento, la organización ha celebrado hoy un maratón de lectura en voz alta en sesenta puntos de la ciudad, incluyendo tiendas, librerías y museos.
Además, durante la jornada de hoy circulan por la ciudad coches con palabras que forman citas de libros en inglés y holandés y varias ventanas de edificios de la capital son también escaparate de estrofas conocidas.
Belinfante destacó del programa el evento "Poesía en el Parque", entre junio y agosto, en el que, entre otras actividades, se podrán a disposición del público cien teléfonos a través de los cuales se podrá escuchar en diferentes parques de la ciudad poesías leídas por los propios autores.
Por otra parte, entre el 24 y el 27 de abril se organizará un Festival de Literatura Internacional, que gira en torno al tema "la libre palabra" y en el que participarán autores iraníes, de India, Líbano o Israel.
Igualmente, Amsterdam quiere dar especial atención durante este año al colectivo de personas que apenas sabe leer, colaborando con la UNESCO en proyectos de promoción al aprendizaje de la lectura.
El pistoletazo de salida lo dará esta noche la princesa Laurentien, esposa del príncipe Constantino -hijo menor de la Reina Beatriz- durante la ceremonia de inauguración en la Iglesia "Westerkerk" de Amsterdam.
mr/mb/agf
lanacionar