Cartagena recordó a Gabriel García Márquez a cinco años de su muerte
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2JBLODXBMBGYNLOPWVNBJVWKPM.jpg)
Alrededor de un centenar de personas se reunieron ayer en Cartagena, Colombia, para conmemorar el quinto aniversario del fallecimiento del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Lo hicieron de la mejor manera que se podría honrar al más grande exponente de las letras colombianas: leyendo fragmentos del universo literario que este creó a lo largo de más de seis décadas.
La lectura colectiva, organizada por el Centro Gabo y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano ( FNPI), que estableció García Márquez en Cartagena en 1994, se llevó a cabo en la Plaza San Pedro Claver de la ciudad donde el Nobel dio sus primeros pasos como periodista, en la que alternó estancias con su residencia en México.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3ZGEHRNOUBD4BFNPDJM65LVA3Y.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K6JERETUTFETFIFOSQWQVZLY6I.jpg)
La amargura de los amores contrariados entre Fermina Daza y Florentino Ariza, las tensiones de un coronel que ha esperado por 15 años por su pensión, el ascenso a los cielos de Remedios la Bella y el patrimonio sin par de la Mamá Grande, soberana absoluta del reino de Macondo, fueron algunas de las lecturas que compartieron veinte lectores escogidos mediante una convocatoria pública.
Realizada con el apoyo del Santuario de San Pedro Claver y el Museo de Arte Moderno de Cartagena, la actividad se complementó con los aportes que hicieron usuarios a través de redes sociales, quienes leyeron fragmentos de la obra de Gabo que compartieron a través del hashtag #RetoGabo2019.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IKXIZASOS5GDNI4R2XAOAUNU5U.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G7P6NORISZC7VK5CS6L3N7TOI4.jpg)
Para el director general de la FNPI, Jaime Abello, la lectura es un homenaje a alguien que tuvo a Cartagena como "la capital de sus afectos, de su caribeñidad". "Aquí en Cartagena tuvo su casa, apoyó el Festival de Cine, aquí están sus cenizas y además le dedicó dos novelas: Del amor y otros demonios y El amor en los tiempos del cólera, la novela cartagenera por excelencia", dijo.
El directivo aprovechó el evento para hacer memoria del recientemente fallecido Alberto Abello Vives, quien cofundó junto a Gabo la FNPI. "Lo recordamos por su obra y su compromiso moral con Cartagena y el Caribe, su patria menor", expresó.
LA NACIONMás leídas de Cultura
Ranking internacional. Tres librerías de la Argentina “que es necesario conocer antes de morir”
Secretos de alcoba. Jaime Bayly se mete con la intimidad de Vargas Llosa, García Márquez y sus mujeres en su novela más arriesgada y peligrosa
Feria del Libro. Visitas internacionales, fechas, precios, homenajes y todo lo que hay que saber antes de la apertura
Del Rasti al Magiclick. Y de las Merengadas a la pelota Pulpo: una historia de vida compartida emociona en el Malba