Cien años atrás
La edificación - Notable desarrollo - Hacia cualquier rumbo de la ciudad que se vaya se ven edificios en construcción, no siendo raro encontrar dos ó tres en una misma cuadra, evidenciando un movimiento inusitado de capitales, una actividad extraordinaria, un progreso notable de nuestra capital.
Tal vez nunca la edificación ha revestido proporciones más vastas que en los momentos actuales. El número de albañiles y peones dedicados á las construcciones es elevadísimo, pues á los de los edificios particulares se agregan las obras públicas en construcción, el palacio de justicia, numerosos edificios para escuelas secundarias y normales, las obras de salubridad que se ejecutan en varios distritos de la capital y en casi todas las capitales de provincia. Al examinar los edificios en construcción se observa también que dentro de un radio determinado desaparecen también las casas bajas de tipo colonial y se levantan casas de dos y tres pisos, á veces de cuatro y cinco, incluyendo los sótanos y las boardillas...
Esto es causa de que se erijan edificios vistosos é imponentes, que cambian cada vez más la fisonomía de la ciudad, dándole el sello de una gran ciudad europea moderna. Dentro de algunos años, en el radio comprendido por las calles Callao, Entre Ríos, Caseros y Juncal, será reducido el número de casas bajas que aún existan.
Tiene sus inconvenientes este sistema de edificación que condensa en un espacio reducido el mayor número posible de habitantes; pero presenta también sus ventajas para el comercio, los negocios, y sobre todo, para los servicios municipales. Si esto no sucediese, por otra parte, la ciudad llegaría á tener una superficie desmesurada que dificultaría su vigilancia y su gobierno...
lanacionar