Mecenazgo porteño. Convocan a proyectos culturales
Pueden concursar para recibir financiación
Quienes tengan un proyecto cultural y quieran apostar a recaudar fondos para financiarlo tienen una oportunidad. Hasta el 30 de este mes estará abierta en la ciudad de Buenos Aires la segunda convocatoria del mecenazgo porteño, que recibe proyectos culturales de personas y entidades sin fines de lucro, los evalúa y, si pasan ese análisis, los ofrece públicamente para recibir aportes de contribuyentes.
Cualquier ciudadano o empresa puede destinar sus aportes anuales de ingresos brutos a financiar alguno de los proyectos aprobados. Según la norma, por cada proyecto se abre una cuenta en el Banco Ciudad y los responsables tienen dos años para recaudar los fondos. Los titulares de las cuentas no pueden acceder a los fondos hasta no haber recaudado un mínimo del 80% del dinero solicitado.
Los proyectos pueden relacionarse con investigación, difusión o producción en diferentes áreas, como artes audiovisuales, teatro, circo, danza, literatura, diseño, música académica y popular, patrimonio, publicaciones gráficas y sitios de Internet, entre otras.
En la primera convocatoria que realizó el Ministerio de Cultura porteño, el año pasado, se presentaron 342 proyectos, de los cuales fueron aprobados 174. De ellos, diez ya recaudaron todos los fondos y están en ejecución.
Entre ellos, está el 1° Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires, a cargo de la Asociación Amijai (250.000 pesos); la exposición de fotografías de Marc Ferres (140.300 pesos) y la restauración de una colección en el Museo Fernández Blanco (65.500 pesos), y la modernización del sistema de equipamiento audiovisual del Teatro San Martín (290.673 pesos). Otros cuatro proyectos recaudaron ya un 80%, y pueden empezar a operar.
Hay más información en www.buenosaires.gov.ar/cultura .
lanacionar