Libertad de prensa. Declaración académica
La Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación expresó su preocupación ante los condicionamientos a la libertad de prensa.
"El diálogo y la armonía para debatir resultan vulnerados desde organismos públicos y académicos cuando se toleran, aceptan o convalidan hechos de violencia física, discriminación verbal y presiones económicas que propenden a la eliminación de la diversidad de opiniones", afirmó la academia en un comunicado.
De la misma manera, la institución criticó el Observatorio contra la Discriminación en los Medios de Comunicación, que relanzó recientemente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según el documento, el Observatorio "confundido con organismos estatales, carece de un presupuesto científico de base con sustento gnoseológico o epistemológico definido, no tiene básicos cimientos metodológicos y tampoco ostenta la independencia de criterio imprescindible para que su «examen atento» resulte libre de los condicionamientos políticos o ideológicos propios de la gestión de Gobierno", dice el comunicado.
En el texto, firmado por el presidente de la academia, Alejandro Fargosi, y por su secretario general, Andrés Alcaraz, se "repudia y condena" la violencia contra periodistas, caricaturistas y medios.
"Es inadmisible que alguien se arrogue el poder de acallar a quienes disienten o que pretenda el monopolio de la verdad y la razón, mediante el uso de los mecanismos del Estado para aplicar censura o fomentar la autocensura, remedando dolorosas experiencias del pasado de nuestro gran país", finaliza el documento.
lanacionar