Denuncian al Estado argentino en EE.UU.
Por un fallo contra la revista Noticias
WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA recibió una denuncia contra el Estado argentino por un fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la revista Noticias. Según la presentación, el fallo viola la libertad de expresión y sienta un precedente peligroso, al imponer una condena monetaria para que tenga un efecto disuasivo para otros casos.
A raíz de tres notas publicadas en 1995, el entonces presidente Carlos Menem inició una demanda contra la Editorial Perfil, que edita la revista, su director Jorge Fontevecchia y Héctor D´ Amico, que era el editor responsable y es en la actualidad secretario general de Redacción de LA NACION.
Menem promovió una acción por daños y perjuicios, alegando que la revista se había entrometido en su vida privada al publicar notas vinculadas con el hijo que tuvo en una relación extramatrimonial.
Dos meses atrás, la Corte Suprema dictó una sentencia definitiva que condenó a Noticias a publicar el fallo y a pagar 60.000 dólares.
Agotadas las instancias judiciales en la Argentina, Fontevecchia, D´ Amico y la asociación Periodistas, encabezada por Horacio Verbitsky, acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar al Estado y solicitar una medida cautelar de la Corte Interamericana que deje en suspenso la ejecución de la sentencia.
La denuncia -explicó Verbitsky- muestra que los artículos de Noticias no abordan cuestiones que le permitan a Menem alegar que fue violada su privacidad, sino hechos -nunca disputados por el ex presidente- que eran claramente de interés público.
Los artículos contaban que Carlos Nahir, el hijo que Menem tuvo con Martha Meza en 1981, era recibido en Olivos y participaba de actos públicos en la Casa Rosada. Mostraban que la madre del chico pasó de tener un sueldo de maestra a un patrimonio cercano al millón de dólares. Daban cuenta de las amenazas que ella denunció contra su vida y la de su hijo, así como de las gestiones que hizo el presidente con su colega Juan Carlos Wasmosy, para que le diera protección cuando ella buscó asilo en Paraguay.
lanacionar