Di Tella se presentó sorpresivamente ante la Cámara baja
El secretario de Cultura de la Nación brindó hoy un informe a los diputados sobre la situación de la Biblioteca Nacional luego de haber faltado sin aviso a la cita prevista la semana pasada
El secretario de Cultura de la Nación, Torcuato Di Tella, se presentó hoy sorpresivamente ante los Diputados para dar explicaciones sobre la crisis que atraviesa la Biblioteca Nacional y sus dichos en un reportaje periodístico sobre la prioridad que da a la cultura.
Di Tella se excusó por no haber concurrido la semana pasada a la primera convocatoria al explicar que le faltó reunir documentación para responder a las inquietudes que se le habían planteado por escrito.
El funcionario expresó que lamentó que Horacio Salas haya renunciado alegando falta de apoyo, y dijo que las designaciones efectuadas tanto en la Biblioteca como en el Fondo Nacional de las Artes "todavía no están escritas" en las resoluciones correspondientes.
Por otra parte, Di Tella ratificó que él le da prioridad a la cultura, siendo "un hombre dedicado" a ella, aunque insistió en señalar: "Hay muchas cosas más prioritarias en el país para arreglar, y en ese sentido dije que no tiene prioridad la cultura".
Ante una pregunta sobre si pensaba que ante la delicada situación de la Biblioteca Nacional no sería conveniente la intervención a la institución, respondió: "No sé qué diferencia haría" y que no le parece una nueva medida cerrar por un tiempo la biblioteca hasta reorganizarla.
"Hay muchas cosas más prioritarias para arreglar en el país. Yo me dedico a la cultura y tengo tradición, creo, y no necesito explicarla tanto, salvo que me haya agarrado una especie de demencia símil, que no creo tener. Con respecto a la locura, que algunos me asignan, que a alguien lo llamen loco es más bien un homenaje", consideró el funcionario.
Di Tella se excusó de no haber concurrido junto a los designados titulares del Fondo Nacional de las Artes, Javier González Fraga, la directora ejecutiva de esa institución, la actriz Nacha Guevara, y el director de las Biblioteca Nacional, Elvio Vitale.
El funcionario justificó la ausencia al señalar que optaron por diferir su participación en la Cámara baja "para evitar una situación un poco enojosa de ponerse a hablar de cosas en las que todavía no están al frente", y prometió que sí estarán "la próxima vez".
Respecto de la renuncia de Salas, aseguró: "Lamenté mucho que salga", y si bien admitió que "era crítico de algunas cosas", reconoció su gestión, y resaltó: "También lamenté que dijera que yo no lo había apoyado".
Fuente: DyN
lanacionar