Mañana, "Cara a cara con los intelectuales". El lenguaje argentino, según Bordelois
La lingüista estará en Punta del Este
Ivonne Bordelois será la tercera protagonista del ciclo "Cara a cara con los intelectuales", organizado por LA NACION y Zurich, que durante este mes se lleva a cabo en la costa.
Mañana, a las 20.30, en el hotel Las Dunas de Punta del Este (ruta 10, km 169), la lingüista será entrevistada por el periodista Pablo Sirvén, en el marco de este ciclo que busca reflexionar sobre la sociedad de nuestro tiempo.
La ganadora del premio Ensayo 2005 de LA NACION adelantó que el tema central que analizará en su presentación será el lenguaje de los argentinos. Comentó que se referirá a "cómo expresamos nuestros conflictos y nuestras discriminaciones a través del lenguaje".
Bordelois dijo que en su exposición dará su punto de vista acerca del "estado de nuestro lenguaje y las transformaciones que traen los nuevos medios".
También hablará de la situación del español en el mundo y de su modificación por la globalización, y reflexionará acerca de "cómo podemos visualizar de un modo nuevo nuestra propia relación con el lenguaje".
En cuanto a la oportunidad de los intelectuales de dialogar con el público, consideró muy positivos estos encuentros porque le dan la oportunidad al escritor de salir del "castillo en que lo coloca su situación de autor. Permiten que el escritor no se aísle y se quede pensando el mundo desde la cumbre", y añadió: "Este contacto con el público le conviene para saber quiénes son sus lectores y qué tipo de preguntas despiertan sus libros. También le permite al público conocer la personalidad del autor".
Por su parte, Sirvén expresó que durante el encuentro espera "adentrar al público en distintos aspectos del fascinante último libro de la autora. Allí, Ivonne no sólo aborda con capacidad de erudita los temas lingüísticos, sino que de manera muy accesible explora las raíces históricas y coloquiales de muchos giros y frases que usamos todos los días".
"Será también una muy buena oportunidad para revisar aspectos del lenguaje de los medios y de la política", señaló el periodista, y agregó: "Mi idea es animar al público presente a que manifieste sus inquietudes y curiosidades sobre la común lengua que a veces tanto nos une como nos separa".
A este encuentro le seguirá el cuarto y último por realizarse en la costa, en el cual Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Argentina de Letras, se presentará el martes 24, en el Hotel del Bosque de Pinamar, en una entrevista guiada por el periodista Nelson Castro.
En febrero, el ciclo regresará al Centro Cultural Borges, en la ciudad de Buenos Aires, su ámbito de origen.
lanacionar