El Papa pidió una acción concreta para eliminar el racismo y la discriminación
Lo declaró antes de la Conferencia de Revisión sobre el Racismo de Naciones Unidas, que comenzará mañana, en Ginebra
CASTELGANDOLFO, Italia.- El papa Benedicto XVI pidió hoy una acción firme y concreta en el ámbito internacional para prevenir y eliminar toda clase de discriminación e intolerancia, de cara a la Conferencia de Revisión sobre el Racismo de Naciones Unidas que comienza mañana en Ginebra.
El Pontífice expresó sus "sinceros deseos de que los delegados presentes en la conferencia obren juntos, en un espíritu de diálogo y escucha recíproca, por el fin de toda forma de racismo y discriminación".
En el cuarto aniversario de su Pontificado, el jefe de la Iglesia católica consideró que la denominada Conferencia Durban II, que se abrirá mañana en Suiza, es una "importante iniciativa" para combatir un "deplorable fenómeno".
"Hace falta una acción firme y concreta, a escala nacional e internacional para llegar a eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia", declaró el Papa en la celebración del Angelus, en su residencia estival en esta ciudad, cerca de Roma.
La declaración de Durban reconoce que "todos los pueblos y todas las personas forman una única familia humana, rica en diversidad", y eso representa "un progreso de la civilización y de la cultura, patrimonios de la humanidad", agregó.
"La Iglesia reafirma que sólo el reconocimiento de la dignidad del hombre creado a imagen de Dios" constituye la base de una sociedad "respetuosa de la persona y de sus derechos fundamentales", sostuvo el Papa.
lanacionar