El Papa relanza el uso del método natural de control de la natalidad
Juan Pablo II condenó a aquellos que pretenden "manipular y dominar la vida"
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II pidió hoy que se relance la difusión de los métodos naturales de control de la natalidad, a la vez que condenó a aquellos que pretenden "manipular y dominar la vida".
"Es urgente" promover una educación en ese sentido, afirmó el Pontífice en el mensaje enviado a los participantes del Convenio Internacional sobre "Regulación Natural de la Fertilidad y Cultura de la Vida", que se celebra en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma.
En el mensaje, hecho público hoy por el Vaticano, el Papa afirmó que la Iglesia siempre apoyó la "cultura de la procreación responsable" y promovió la difusión de métodos naturales de regulación de la fertilidad.
Según Juan Pablo II, en estos momentos en los que muchos pretenden "dominar y manipular la vida" es más necesario que nunca ilustrar "en todos sus aspectos" a los matrimonios y parejas sobre el control natural de la natalidad.
"Asistimos hoy a la consolidación de una mentalidad que, por un lado, aparece atemorizada ante la responsabilidad de la procreación y, por otro, pretende dominar y manipular la vida. Es urgente insistir en una acción cultural que ayude a superar esa situación. Hay que desarrollar un acción educativa y formativa entre los matrimonios, novios y jóvenes en general para ilustrarles sobre la regulación natural y sus motivos", pidió el Papa.
Juan Pablo II, que siempre condenó el uso de cualquier método anticonceptivo que no sea natural, precisó que cuando se habla de "regulación natural" no se refiere "al único respeto del ritmo biológico".
Según el Papa, también tiene que haber unidad de espíritu, psique y cuerpo, "unidad que jamás puede ser un conjunto de mecanismos biológicos".
"Sólo en el contexto del amor recíproco, total y sin reservas de los cónyuges puede ser vivido en toda su dignidad el evento al que está ligado el futuro de la Humanidad", subrayó el Pontífice.
El Papa Wojtyla dijo que los médicos, los investigadores, los sacerdotes y operadores pastorales y las autoridades políticas están obligadas a ayudar a las parejas en ese sentido.
A todos, los animó a promover una educación en los "valores morales".
Pidió a los responsables universitarios que difundan a "nivel mundial" los métodos naturales.
Juan Pablo II siempre sostuvo que los "métodos naturales" contribuyen a la serenidad de los cónyuges que se comprometen a vivir la continencia periódica.
La Iglesia no acepta el uso de los anticonceptivos ni de los preservativos, ni siquiera, en el caso de estos últimos, para evitar la propagación del sida, sobre todo en Africa, donde la enfermedad ha matado a millones de personas.
A este respecto, el arzobispo Paul Cordes, presidente del Consejo Pontificio "Cor Unum", pidió ayer en el Vaticano a las empresas farmacéuticas que bajen los precios de los medicamentos contra el sida, pero evitó pronunciarse sobre el uso del preservativo.
El jesuita Angelo D´Agostino, misionero en Kenia y que se encarga de niños con sida, aseguró que el preservativo no sirve para evitar el contagio, pues, en su opinión, la difusión de la enfermedad está relacionada con la poligamia existente en Africa.
Fuente: EFE
lanacionar