Emotivo homenaje del Papa a Juan Pablo II
ROMA.- El papa Benedicto XVI exaltó ayer la figura de su predecesor Juan Pablo II, al que consideró un místico dotado de "cualidades sobrenaturales".
"Tenía una fe extraordinaria en Dios y mantenía con El una conversación íntima, singular e ininterrumpida", dijo el Pontífice, al recordarlo en la multitudinaria misa que presidió, ante 40.000 fieles, al cumplirse tres años de su muerte. "A las muchas cualidades humanas y sobrenaturales, sumaba una excepcional sensibilidad espiritual y mística", agregó.
Joseph Ratzinger, que fue el brazo derecho del papa polaco durante 24 años, dijo que "bastaba observarlo cuando rezaba y se sumergía literalmente en Dios. Parecía que todo el resto dejaba de existir".
En una jornada primaveral, en la que los fieles desplegaban muchas banderas polacas y pancartas que decían "santo subito" (santo ya), Benedicto XVI, que el 19 del actual cumplirá tres años de pontificado, recordó el día en que murió su predecesor: "La fecha del 2 de abril quedó impresa en la memoria de la Iglesia como el día de la partida de este mundo del siervo de Dios Juan Pablo II".
Por qué no tener miedo
También explicó cómo el famoso llamado bíblico "no tengan miedo" fue convertido por Juan Pablo II en uno de los lemas de su pontificado de casi 27 años. Para el Papa alemán fueron palabras que siempre pronunció "con inflexible firmeza", al principio de su papado, que comenzó el 16 de octubre de 1978, agitando su bastón pastoral, y, al final, cuando su físico ya estaba débil y sufriente, agarrándose a él.
"Su «no tengan miedo»no estaba fundado en las fuerzas humanas ni en los éxitos obtenidos, sino solamente en la palabra de Dios, sobre la Cruz y la resurrección de Cristo", explicó Benedicto XVI, que siempre llama a Juan Pablo II "mi amado predecesor".
A multitudinaria misa asistieron fieles de todo el mundo. Al finalizar la ceremonia, Benedicto XVI se acercó especialmente a saludar a la delegación polaca, en la que se encontraba el fiel secretario privado de Juan Pablo II, don Estanislao Dziwisz, actual cardenal de Cracovia.
Se espera que Benedicto XVI beatifique a Juan Pablo II en un año o dos, a más tardar. El papa alemán derogó la regla que indica que deben pasar cinco años antes de iniciar un proceso de canonización.
La fase diocesana del proceso para la beatificación de Karol Wojtyla, para muchos considerado un santo en vida, terminó ya hace un año. Ahora sus postuladores acaban de concluir la "positio", es decir un libro de 2000 páginas que resume la historia, la vida y el ministerio de Juan Pablo II, así como los testimonios de más de 100 personas que lo conocieron muy bien.
Este deberá ser examinado por un relator, y luego por la Congregación para las Causas de los Santos, que preside el cardenal José Saraiva Martins.
Temas
Más leídas de Cultura
El multifacético Bertrand Russell. Conde, matemático, filósofo y pacifista, se cumplen hoy 150 años del nacimiento del Nobel
Un argentino en la Vía Láctea. Vistas espectaculares con una belleza de otra galaxia, capturada de todas partes del mundo
Robo en el Decorativo. Lombardi denuncia al Gobierno por “persecución política” contra el director del museo