En la trastienda
Novedades de la semana
- ..Por primera vez los alumnos del Colegio San Andrés que hayan elegido la orientación Arte, dentro del Polimodaldel Bachillerato Internacional, tendrán la oportunidad de exhibir sus trabajos y contar con la publicación de un catálogo patrocinado por las galerías Ruth Benzacar, Florencia Braga Menéndez, Dabbah-Torrejón y Laura Haber. La muestra, de 41 alumnos que rondan los 12 años, será exhibida en Studio Lumiton de la avenida Mitre 2351, en Munro, y estará abierta al público también el viernes, de 17 a 20. Entrada libre y gratuita.
- Mañana, a las 20.30, quedará inaugurado en el Centro Borges el premio creado por la Fundación Aerolíneas Argentinas, con la curaduría de Jorge Glusberg. El jurado, convocado por el CAYC, estuvo integrado por Antonio Mata, Andrés Duprat, Patricia Kolesnicov, Lillian Llanes, Rosa María Ravera, Ricardo Popovsky y Carlos Salaberry. El Primer Premio de 10.000 dólares fue otorgado a Des-ocupados, obra de Diana Dowek, segundo premio, dotado de 5000 dólares, para Laura Messing, por su obra 8,66 entre medianeras, y se votaron diez distinciones, una de ellas para Alicia Carletti, por Sueño de una rosa blanca. Distinguoidos por el jurado: Tomás Espina, Marie Orensanz, Mario Vidal Lozano, Fabián Attila,Federico Duret, Eduardo Esquivel y Pablo Zel.
- El Mundo como un Todo se llama la muestra que se exhibe en el Museo de Bellas Arte de Neuquén, presentada por el Goethe Insitut de Buenos Aires, acompaña de un importante catálogo que registra la intención de las miradas que congelaron escenas de la vida cotidiana de una realidad que fue otra, después de 1989, tras el fin de la Alemania dividida. Hasta el 4 de diciembre.
- Bajo el título Desplazamiento, Inés White exhibe hasta hoy en el Centro Recoleta, fotografías en estado alterado, que mutan con sensual aproximación hacia un universo pictórico. La imágen de la portada del catálogo, prologado por Norberto Griffa, recuerda en la fragmentación de un universo que ha estallado las poderosas imágenes del surrealista chileno Matta en su serie Los desastres del misticismo.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información