Fortalecer el progreso educativo constante
Estudian cómo revalorizar la función del director
La organización civil Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) está realizando una investigación que analiza la función directiva en la escuela. Estudia las tendencias internacionales sobre la materia y las iniciativas provinciales, a fin de poder pensar propuestas de política que fortalezcan la función del director escolar. LA NACION consultó a Florencia Mezzadra, responsable del proyecto.
"Los directores de escuela tienen una responsabilidad ineludible y juegan un rol clave en la mejora (calidad) y distribución (equidad) de los aprendizajes de los alumnos. Ellos influencian las motivaciones de los docentes y pueden impactar en el desarrollo de sus competencias y sus prácticas profesionales", explicó Mezzadra. "Los directores deben cumplir una función compleja y fundamental: liderar los procesos de mejora escolar, a través del liderazgo pedagógico constante. Para que puedan cumplir con esta gran responsabilidad, se necesitan políticas específicas integrales y de largo plazo", prosiguió.
"En el ámbito internacional existe una tendencia creciente a enfatizar la implementación de políticas para fortalecer el rol del director escolar. Se estudian y llevan adelante formas para mejorar los incentivos para ejercer funciones de gestión escolar en los países donde no hay suficientes candidatos o hay demasiada rotación. En la Argentina, muchas provincias están trabajando en este sentido. En Córdoba, por ejemplo, se creó en 2009 el Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa, para la formación inicial y el perfeccionamiento continuo de directores y supervisores", detalló.
lanacionar