Fotógrafo de la tradición
Explosión: la muestra de Molina Campos en el Palais de Glace superó los 100.000 visitantes y se perfila entre las más concurridas.
La muestra retrospectiva de Florencio Molina Campos, cuyas obras se exponen en el Palais de Glace, ya fue vista por 100.000 visitantes, que recorrieron la exposición como un rescate de los valores de nuestra identidad y un intento por fortalecer las enseñanzas de la cultura tradicional argentina. La explosión de público se vivió con particular intensidad en la jornada soleada de ayer, en la que concurrieron 15.000 visitantes, con un promedio de 4000 personas por hora. Pese a la larga espera para entrar en las salas de exposiciones, el público expresa su reconocido testimonio en el libro que los espera al final del recorrido. Al dejar sentada su opinión sobre la muestra, el libro se convierte en un catálogo de buenas noticias.
"Homenaje a nuestra identidad", "¡Por fin vamos al rescate de nuestros ancestros!" y "Salud al fotógrafo de las costumbres nuestras", son algunas de las expresiones que los visitantes dejan tras recorrer la muestra de 400 obras de Molina Campos, alimentada en vivo por conjuntos musicales de los pagos de Areco y payadores improvisados que invitan a la gente a sumarse al baile, con zambas, valsecitos y números folklóricos que animan la reunión.
A eso se suman stands de platería criolla, artesanías, juegos y espectáculos al aire libre. Entre otras atracciones, no es menor la que suscita la animación de personajes de Molina Campos que dan vida a la realidad gauchesca de Martín Fierro en CDROM.
Abierta hace tres semanas, con entrada libre, la muestra es visitada diariamente por 3000 personas los días hábiles, cantidad que se multiplica durante los fines de semana. Permanecerá hasta el 3 del mes próximo y promete convertirse en una de las exposiciones de arte más concurridas de la historia argentina, junto con la recordada retrospectiva de Raúl Soldi, organizada también por Zurbarán, hace cuatro años.
lanacionar