Gritos y susurros
De qué habla la gente de la cultura cuando casi nadie la escucha
UN TRADUCTOR AHÍ. La proyección de Jogo de cena, en la función inaugural del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, contó con la presencia del director brasileño Eduardo Coutinho, quien mostró una oratoria vivaz y divertida. El traductor intentó trasladar al español algunas de sus intervenciones, pero ante la velocidad de las palabras del cineasta solo pudo balbucear algunas frases sin demasiado sentido. Cuando se dio cuenta de que el "portuñol" de Coutinho era comprendido por el público, se quedó callado, detrás de Sergio Wolf, director del Bafici, y de Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño. Wolf dio por inaugurado el festival con el puño levantado al cielo y un grito que salió del fondo de su corazón: "¡Larga vida al Bafici!".
CARNE. La rabia, el nuevo film de Albertina Carri, produjo reacciones adversas entre los espectadores: uno se retiró de la sala durante una escena impresionante, en la que se faena un chancho. Luego de la función, la directora partió hacia un galpón en La Boca donde festejó hasta altas horas de la madrugada. La acompañaban Cristina Banegas, Alan Pauls, Maitena, Andrés Di Tella, Cecilia Szperling, Martín Churba y Juana Molina, entre otros. Contemplativos con los vegetarianos, el catering del lugar ofreció, además de chorizos, unos riquísimos choclos. Aunque la mayoría se inclinó por los choripanes.
LA FIESTA INOLVIDABLE. En el cumpleaños de la arquitecta y escritora Delfina Gálvez de Williams se encontraron Lucía Gálvez, la música Inés Gómez Carrillo, los psiquiatras Manuel Gálvez y Martín Orloff, y Francisco Bertelloni, quien se prepara para dictar un seminario sobre filosofía medieval en Alemania, entre otros invitados. Rodeada de sus amigos y sus familiares (hijos, nietos y bisnietos), la autora de Nosotros tres se emocionó frente a una gran torta repleta de velitas. Hubo regalos, champagne, guitarreada, lluvia de globos y hasta un video familiar. Previamente se había celebrado una misa en honor a la homenajeada.
lanacionar