La medida se levantó ayer, tras dos días sin clases. Habían tomado el Pellegrini por un paro
A las 21 de ayer se levantó la toma de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, que había comenzado el martes por la noche, cuando un grupo de estudiantes decidió la medida en apoyo al paro del personal no docente, que había comenzado el día anterior.
"No están dadas las condiciones para tener clases", "Queremos garantizar que el plan de lucha pueda continuar", indicaban los carteles pegados por los alumnos en las paredes de la institución, donde durante dos días no hubo clases.
Sin embargo, según informó Natsumi Shokida, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio y miembro de su Consejo Resolutivo, la toma podría repetirse a partir del martes próximo si no se cumple lo acordado ayer durante la reunión que mantuvieron el rector Héctor Pastorino y representantes de los 70 trabajadores no docentes, quienes reclamaban el pase a planta de los contratados y el pago de salarios adeudados.
"Hay personas a las que se les deben cuatro meses de sueldo y aguinaldo de 2008, como también otros que estuvieron ejerciendo cargos de mayor jerarquía durante 2009 y aún no les han pagado los plus salariales", dijo Martín Chilo, delegado de los no docentes.
Luego de la reunión, Leandro Rodríguez, vicerrector del colegio, dijo a LA NACION: "Hemos planteado vías de solución a la problemática, por lo que esperamos llegar a un acuerdo y que puedan continuar las clases normalmente".
El colegio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Buenos Aires, donde en los últimos años varias veces se vivieron episodios de toma del edificio por parte de los alumnos, tiene en la actualidad 2500 estudiantes en tres turnos.
lanacionar