Línea y letra. Hablar con un tercero
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YC2UOMGS4FCEFMKI2K475ATABM.jpg)
Por: Ingeborg Bachmann
Hablar con un tercero
y he elegido a la
muerte, para todas las
confesiones ella, le he
contado, a esta muerte
disparatada, a la que no
puedo imaginar, a la que
puedo provocar rápidamente,
pero nunca imaginar, le
he contado.
La muerte, a la que le he contado
tiene la amargura de treinta
píldoras, mide una
caída por la ventana, y
le digo, al estar sola
con ella, ella tan larga
tan larga como una caída por la ventana,
ella tan corta, larga como un sueño,
hasta que le quite al sueño
las preocupaciones por
mí, le cuento a este
tercero.
Digo: hazme ver su
boca, y ese ojo,
hazme ver cómo era,
dale marcha atrás,
hazme ver cómo
digo:
Otra vez, y
soy.
En: No sé de ningún mundo mejor , traducción de Jan Pohl, Hiperión.
Bachmann
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WPCV3RHP75AXVC2VYI4KWZ3CME.jpg)
Klagenfurt, 1926 - Roma, 1973
Junto con Paul Celan, con quien mantuvo una relación amorosa, fue una de las poetas más relevantes de la posguerra europea. Además de ensayos, dejó también un puñado de relatos y la misteriosa novela Malina.
lanacionar