Falleció en un hecho que incluye robo. Investigan la trágica muerte de Luis Emilio Mitre
La policía sospecha de una persona allegada a la víctima
Luis Emilio Mitre fue asesinado en su departamento del barrio porteño de Recoleta, en un hecho que incluye robo y que está siendo investigado. La policía se encuentra detrás de los pasos de un sospechoso, allegado de la víctima, dijeron a LA NACION fuentes de la investigación.
El cuerpo de Mitre, de 58 años, hermano del director de LA NACION, doctor Bartolomé Mitre, fue encontrado en su departamento del 8º piso del edificio situado en Posadas 1454, entre Callao y Rodríguez Peña.
El hallazgo fue hecho por una empleada doméstica, a quien le llamó la atención la pila de diarios acumulada en la puerta del departamento. La mujer llamó a un allegado de Mitre que contaba con llave del inmueble. Así pudieron ingresar y descubrieron a la víctima atada en el cuarto de servicio, vestida con sus ropas y sin zapatos. El cuerpo tenía una bolsa en la cabeza y signos de haber sufrido golpes. La bolsa era de la casa y Mitre tenía las manos atadas con cordones de zapatos, lo que habla de que el ataque no fue premeditado, sino que el asesino se valió de lo que encontró en la escena.
Los investigadores dijeron que el dormitorio principal estaba revuelto y que faltaban dinero y diversos objetos de valor. La policía sospecha que el atacante era conocido de la víctima, dado que la entrada no estaba forzada.
Después de los peritajes hechos por los expertos en rastros y de la División Criminalística, el cuerpo de Mitre fue llevado a la morgue judicial. Ayer se hizo una autopsia que determinó que murió por sofocación debido a la bolsa de nylon que tenía en la cabeza.
Los estudios determinaron que la muerte habría ocurrido el viernes pasado, lo que podría verse corroborado por los diarios que estaban apilados junto a la puerta principal del departamento.
Luis Emilio Mitre era soltero y, años atrás, se desempeñó en la Redacción de LA NACION. Luego, a mediados de la década del 80, vivió en San Francisco y en Nueva York, desde donde enviaba colaboraciones para el diario.
El vicepresidente Daniel Scioli y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, se comunicaron telefónicamente con el doctor Bartolomé Mitre y se pusieron a su disposición.
lanacionar