Julio, mes de subastas
Lotes de singular calidad en esta primera ronda de invierno. Pasado mañana es el turno de Arroyo. Le seguirán Saráchaga, Banco Ciudad e Hijos de Martín Saráchaga. Se preparan Naón y Roldán
Una interesante seguidilla de subastas arranca pasado mañana y continuará durante buena parte de julio. Allí se podrán ver lotes de alto valor y calidad que ameritan una visita por las casas rematadoras.
Pasado mañana será el turno de Arroyo que, a las 19, ofrecerá al mejor postor un centenar de lotes en su casa de Arroyo 830. La exposición abre hoy al público de 11 a 13 y de 15 a 20, y mañana de 11 a 21.
Allí se ofrecen pinturas y esculturas de artistas argentinos, latinoamericanos y europeos entre las que se destacan La poesía, una escultura en cuarcita de Alfredo Bigatti valuada en 250.000 pesos. También Bord de riviere, un óleo sobre tela de Kees van Dongen (valor de base: 22.000 dólares), Cortando campo, óleo de Cesáreo B. de Quirós con base en 35.000 pesos y Santa Teresita, una escultura de Pablo Curatella Manes estimada en 30.000 pesos.
Asimismo, el jueves último comenzó la exposición de lotes de pintura argentina y europea, platería colonial y criolla, muebles, libros y objetos de arte que Saráchaga rematará entre el miércoles próximo y el lunes 5 de julio.
Se trata de una subasta de más de 1300 lotes repartidos en cuatro jornadas que se desarrollarán en la sede de Juncal 1248.
Entre las obras pictóricas merecen destacarse Canción de otoño, un óleo de la mejor época de Fernando Fader que sale con una base de 360.000 pesos. Además, En vuelo I y En vuelo II, dos óleos sobre madera y tela de Emilio Pettoruti que miden 6 cm por 8,5 cm y 15 cm por 17,5 cm, respectivamente. Arrancarán con una base de 93.000 pesos.
El nivel de esta subasta se nota en el entusiasmo de su director, Juan Antonio Saráchaga, cuando enuncia algunos de los lotes: obras de De la Vega, de Seguí, Deira, Curatella Manes, Quinquela Martín, Dompé y Polesello, entre otros.
Por su parte, la casa Hijos de Martín Saráchaga comienza pasado mañana hasta el 5 de julio la exposición de las obras que entre el 6 y el 7 del mes próximo rematará en Callao 1652.
Buenos lotes de pintura argentina y europea, muebles, antigüedades, platería europea, colonial y criolla, alfombras, arañas, mármoles, objetos de arte y libros.
Entre ellos, se destaca Vacas, un óleo sobre tela de Fernando Fader, y Figura, una témpera de Raúl Soldi.
También el Banco Ciudad prepara para la semana próxima una subasta especial de esculturas y grandes maestros de la pintura argentina. Obras de Carlos Alonso, Juan Carlos Castagnino, Marcos Tiglio y José Teresio Fara, entre otros, buscarán nuevo dueño el miércoles próximo, a las 18, en el salón Auditorio Santa María de los Buenos Ayres, en Esmeralda 660, 3er. piso.
Hasta pasado mañana, de 10 a 18, se pueden visitar los lotes expuestos en el entrepiso de Esmeralda 660.
Más tarde será el turno de Roldán, que luego de la estupenda performance de mediados de mes prepara una nueva subasta para mitad de julio, y de Naón, que a partir del 5 de agosto comenzará a exponer los lotes procedentes de las colecciones Vittorio Asinari de Bernezzo y Francisco Nazar.
lanacionar