La cultura tuvo su noche mágica
Una multitud recorrió los 120 espacios que mostraron su patrimonio y ofrecieron espectáculos gratuitos; enviá tu foto y/o video
lanacionarLa belleza puede atraer multitudes. Así se refleje en una escultura, en un cuadro, en una canción, en una imagen o en un paso de baile. Testigos de ello fueron los 120 espacios porteños que anoche abrieron sus puertas en forma gratuita durante siete horas para la quinta edición de La Noche de los Museos, que desplegó en casi toda la ciudad una variedad de expresiones artísticas.
Si participaste de La Noche de los Museos, mandanos tu crónica, foto y/o video a Soy Corresponsal
Entre los miles de visitantes que circularon desde las 19 y hasta las 2 de la madrugada por cada uno de los once circuitos organizados por la Dirección General de Museos del gobierno de la ciudad, se mezclaron los apasionados por el arte y los simples curiosos que sólo querían ver de cerca a un artista. Durante las primeras tres horas, 140.000 personas se habían sumado a la propuesta.
"La oferta de lugares y espectáculos es grandísima y son todas cosas muy interesantes. Lástima que una noche es muy poco, ¿no se podrá hacer esto todo el fin de semana?", dijo a LA NACION Merceditas Arguello, de 37 años, en la puerta del Museo Sívori. Allí, con su madre y una amiga recorrieron la muestra de Antonio Pujía dedicada a la mujer, mientras el mismo artista daba una clase a una multitud en el hall.
"Mirando la lista, descubrimos museos que no sabíamos que existían, como el de la deuda externa, la casa de Alfredo Palacios o el museo de mineralogía, en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Iremos a algunos de ellos porque, por la experiencia de años anteriores, sabemos que los tradicionales están muy llenos", contó la joven.
Pero no sólo los museos fueron foco de la atención. También lo fueron los centros culturales, los espacios de arte y hasta algunas dependencias estatales, como el Palacio San Martín o la Legislatura porteña.
"Hicimos una hora de cola para entrar, pero vale la pena porque es un edificio hermosísimo y, de otra forma, no podríamos conocerlo", dijo Cynthia Vega a la salida del Palacio San Martín. Como ella, que por primera vez participó ayer de La Noche de los Museos, muchos de los que estaban en la cola -de casi dos cuadras- desconocían que ese edificio abre sus puertas para visitas guiadas los lunes y los miércoles, a las 14.30.
No obstante el frío y la amenaza constante de lluvia que dio un tono distinto a esta fiesta del arte, el público no se acobardó. Según informó a LA NACION una colaboradora de la Dirección de Museos, entre las 19 y las 20.40 visitaron el Museo de Arte Decorativo 2983 personas. En ese mismo tiempo, otras 1000 habían recorrido el edificio de la Legislatura porteña.
Muy diferente era el público que asistía, en tanto, al miniset acústico de Shaila en el túnel Cruce de las Artes, en Avenida del Libertador y Sarmiento. Jóvenes punk con distintos tipos de crestas recibían a los que apreciaban las intervenciones en los muros de ese espacio, hechos por artistas que, además, son skaters.
Una novedad de esta edición fue "Abre los ojos", proyecciones de videoarte de creadores argentinos y extranjeros sobre edificios, fuentes, parques y monumentos, televisores y plasmas.
"Esto es impresionante. Hasta el clima se estabilizó", se entusiasmó el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi. "Este año creció la programación en todos los lugares, y llevar las actividades a los barrios despertó mucho entusiasmo en la gente", dijo a LA NACION.
Este año la propuesta convocó ya desde su lanzamiento a una mayor cantidad de interesados. Los museos y centros culturales, estatales y privados, que se anotaron para participar llegaron a 120.
La respuesta multitudinaria asombró desde la primera edición de La Noche de los Museos, hace cuatro años, cuando las 29 salas que aquella vez se animaron a abrir sus puertas se vieron abarrotadas. Las visitaron unas 55.000 personas.
En los años sucesivos se multiplicaron tanto los visitantes como los museos y centros culturales. El año pasado fueron 414.000 los jóvenes y adultos que se acercaron a los 102 espacios.
Temas
Más leídas de Cultura
Detrás de los cuadros robados. Eduardo Costantini: “En mis cincuenta años de coleccionista nunca me pasó algo así”
La novela "maldita". Qué dicen los versos satánicos: fragmentos del libro por el que hace décadas quieren matar a Salman Rushdie
Juan José Sebreli. “No se puede tener una opinión seria sobre el Gobierno en un país que es un caos total”