La experiencia uruguaya
MONTEVIDEO (De nuestro corresponsal).– El Plan Ceibal está a punto de completar la entrega de computadoras personales para todos los alumnos de escuelas públicas y es visto por los uruguayos como lo mejor de la gestión del presidente Tabaré Vázquez. El nombre alude a la flor nacional de este país y es la sigla del proyecto Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea.
El Estado compró computadoras especiales para los alumnos, a un costo de US$ 185 cada una (con los impuestos llegan a US$ 230). La inversión de máquinas para niños y sus maestros fue de unos US$ 87,5 millones.
El plan busca no quedarse en la entrega de procesadores portátiles, sino que se focaliza en la conectividad. Los chicos pueden acceder a Internet con los equipos desde su casa, si tienen servicio propio, o en la escuela y alrededores, donde funciona un área de conexión gratuita de tipo Wi-Fi.
En 2007 comenzó el plan con una experiencia piloto en la ciudad de Cardal. De ahí se expandió a todo el país y ahora empezó progresivamente a llegar a estudiantes de enseñanza secundaria.
lanacionar