Apuntes. La FUA renueva su conducción
- Días de elección. El movimiento estudiantil argentino estará, hoy y mañana, concentrado en Mar del Plata. Allí, la Federación Universitaria Argentina (FUA) realizará su congreso de renovación de autoridades, como sucede cada dos años. Habrá en total unos 950 delegados, que representan a casi 1.300.000 estudiantes de universidades estatales de todo el país.
Según propios y opositores, la agrupación radical Franja Morada -debilitada en la Universidad de Buenos Aires, pero con buena salud en varias sedes del interior- reuniría un 40% de los delegados, lo que le aseguraría renovar la conducción de la FUA. El candidato a presidente es Mariano Martínez, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
En tanto, el peronismo -con las agrupaciones kirchneristas incluidas- y grupos independientes terminaban ayer de integrar un frente que lograría unos 200 delegados, lo que le permitiría conservar la posición de segunda fuerza. Su candidato es Sebastián Tapia, de la Universidad Nacional de Cuyo, que fue "consensuado con sectores del Gobierno", según comentaron a LA NACION. La izquierda, en tercer lugar, discute si se presenta en un frente común.
* * *
- Paso a paso. Con calma. Así avanza el vicerrector de la UBA, Aníbal Franco, para dar los próximos pasos en el largo proceso de elección del nuevo rector. Ayer tuvo varias reuniones y consultas con decanos, que podrían terminar hoy en una convocatoria a una reunión de Consejo Superior para fin de la semana que viene o comienzos de la otra, con el objetivo de poner fecha a la asamblea, que sería por lo menos dentro de un mes y medio.
Mientras tanto, la comisión de consejeros superiores recientemente creada para organizar el proceso de reforma del estatuto -que se convirtió en necesidad impostergable para sectores diversos a partir de la crisis institucional que atraviesa la UBA, desde hace dos meses y medio- dispuso que las facultades tendrán plazo hasta el 31 de agosto próximo para presentar sus proyectos de modificación.
* * *
- Comunicación. La Fundación Walter Benjamin tiene abierta la inscripción para su carrera terciaria en Comunicación e Imagen, que incluye contenidos de fotografía, video y arte digital. Informes: 4833-7086, iwb@ciudad.com.ar