La máquina de hacer paraguayitos
Santiago Vega (1972) crea también una figura que es, de algún modo, un heterónimo: Wáshington Cucurto. Este "poeta dominicano" firma el libro y Vega el epílogo, donde aclara su carácter de albacea. La máquina de hacer paraguayitos (cuyo subtítulo es "poemario atolondrado: 12 de amor y uno robado", obtuvo el primer premio Siesta 21999) sería una de las obras de Cucurto que, con un lenguaje que explota los barroquismos de lo vulgar y defiende las bondades del plagio, explora el mundo erótico de las prostitutas caribeñas en el circuito del conventillo. El "Cucurto" de Vega es lúbrico, fogoso, vitalista, escandaloso por vocación, secretamente sentimental y a veces, con menos convicción que olfato, epifánico, como en el poema "Macumba": "Mientras duermes/ tu belleza sale a dar una vuelta// y ya no vuelve".
Más leídas de Cultura
Por un pedido de LA NACION. Gran sorpresa detrás del hallazgo de una “caja escondida” con las cartas de García Márquez
El divertido mapa de la risa. Ja ja, haha, LOL: no es lo mismo una risita irónica que una risotada y cada idioma tiene sus códigos
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial