Los amigos brindaron con Clásica y Moderna
Presentaron un libro por los 70 años
"Calle grande y sufrida, eres la única música de que sabe mi vida." El verso que Borges escribió en el poema Calle con almacén rosado , bien podría aplicarse a la avenida Callao, arteria a la que está indisolublemente vinculada la historia de la librería y café Clásica y Moderna, situado desde 1938 en Callao 892.
En la Feria del Libro, ese espacio cultural porteño cuya alma máter es Natu Poblet, heredera de una familia de libreros, celebró un cumpleaños especial con la presentación del libro 70 años de Clásica y Moderna , cuya tirada irá en parte a las bibliotecas populares y a la Biblioteca del Maestro.
Natu Poblet, asociada actualmente con Horacio Haran, trazó una metáfora entre las siete décadas de Clásica y Moderna, y el dominio público que recoge los derechos de autor luego de los 70 años de la muerte de su propietario.
Ernesto Schoo escribe en el prólogo del libro que Clásica "es el sitio de los encuentros y las confidencias. El sitio de la amistad. Un sitio de verdad, no virtual. Un foro de convivencia y de discusión civilizada". Con un excelente video con testimonios y fotos como telón de fondo, Lydia Lamaison, Santiago Kovadloff, Susana Rinaldi y Alvaro Abós, autor del libro que editó Graciela Glielmo, se sentaron en las típicas mesas de Clásica, trasladadas para la ocasión. Juntos concelebraron la existencia de un lugar de literatura, música y arte, cuyas paredes de ladrillo devuelven ecos de voces que impregnan la memoria de Buenos Aires.
Por Callao 892 pasaron nombres descollantes, como Alfredo Palacios y Alicia Moreau de Justo, Mario Bravo y Roberto Ortiz, Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones, Roberto Arlt y Alfonsina Storni, Manuel Gálvez y Enrique Larreta, Winston Marsalis y Liza Minelli.
Abós introdujo al auditorio en las razones de la celebración que explican el libro como testimonio de un espacio y de un tiempo. Lamaison leyó un tramo en el que se recoge el origen inmigrante de los Poblet, llegados a Buenos Aires en 1913. Santiago Kovadloff puso a Clásica y Moderna en contexto, al conectarla con la avenida Callao que atraviesa la historia librera de los Poblet y la de los argentinos. Y Susana Rinaldi dijo: "Clásica y Moderna es un lugar seguro en mi vida de Buenos Aires, donde uno aprende a leer y puede sentirse cobijado por presencias musicales".
lanacionar