Homenaje a Picasso. Madrid festeja los 25 años de la llegada a España del "Guernica"
Comienza mañana una gran muestra
MADRID (AFP).- Una sorprendente exposición titulada "Picasso, tradición y vanguardia", en la cual participan dos de los mayores museos madrileños, presentará a partir de mañana la obra del pintor español en Madrid, al cumplirse 25 años de la llegada de su célebre "Guernica" a España.
El Museo del Prado expondrá obras de Pablo Picasso (1881-1973), junto con telas de los maestros clásicos, con el fin de asociar las pinturas del fundador del cubismo con trabajos de Tiziano, el Greco, Goya, Poussin y Velázquez. Mediante esta muestra, el museo más importante de España "recupera" también a su efímero director, Pablo Picasso, quien hace 70 años era nombrado en ese cargo por el gobierno de la República Española, poco antes del estallido de la Guerra Civil (1936-39), pero que nunca llegó a ejercer sus funciones debido a la instauración de la dictadura franquista (1939-75).
Piezas extraordinarias
En el Centro de Arte Reina Sofía, el "Guernica" se convertirá en una de las piezas clave junto a otras tres pinturas extraordinarias: "El 3 de mayo de 1808", de Francisco de Goya, que por primera vez viajará del Prado al Reina Sofía -que está a cinco minutos a pie-, "La ejecución de Maximiliano", de Edouard Manet -procedente del Museo de Manheim (Alemania)- y "Masacre en Corea", del propio Picasso, del Museo Picasso de París.
Esta perspectiva pacifista, inédita y edificante sobre la obra de Picasso, que pasó la mayor parte de su vida en el exilio, simboliza su reintegración en la memoria de España, según uno de los curadores de la exposición, Francisco Calvo Serraller.
Es la primera vez que el Museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía se unen para llevar adelante una exposición, que estará abierta hasta el 3 de septiembre, con motivo del 25° aniversario de la llegada del "Guernica" a España, procedente de Nueva York, evento que simbolizó la consolidación de la transición democrática en España tras la dictadura de Franco.
La voluntad del artista siempre fue que el "Guernica", creado para la Exposición Universal de 1937 en París, y cuya exhibición sirvió durante mucho tiempo para reunir dinero para los republicanos, terminara en España, cuando volviera la democracia.
La obra representa a la ciudad vasca de Guernica, que el 26 de abril de 1937 fue arrasada por las bombas de los nazis, aliados con las fuerzas nacionales de Franco, durante la Guerra Civil Española. Para mayores precisiones sobre la exposición, los interesados pueden consultar el siguiente sitio en Internet: www.museoreinasofia.es .
Exposición en Buenos Aires
- A partir de pasado mañana, serán expuestas en el Centro Cultural Borges 48 obras de Pablo Picasso que nunca habían sido exhibidas en el país y que fueron producidas por el artista entre 1900 y 1963. Son piezas realizadas en distintos materiales y técnicas (óleo, dibujos en lápiz, tintas chinas, cerámicas y grabados) que integran colecciones particulares, de museos e instituciones. La muestra, auspiciada por la embajada de España y curada por la especialista española Marisa Oropesa, estará abierta hasta el 6 de agosto y se completa con fotografías del maestro malagueño de las colecciones de Lucien Clergue y Cores Uría.