Misa en Nuestra Señora de la Merced
La ofició monseñor Eugenio Guasta
En la basílica de Nuestra Señora de la Merced, monseñor Eugenio Guasta ofició anoche una misa en memoria de Mitre. En la homilía, expresó: "Nos hemos reunido en esta parroquia para ofrecer la Eucaristía en sufragio del prócer, para dar gracias por su vida y su obra, que perdura y permanece entre nosotros y en nosotros, pues esa obra es la república misma. Así nuestra acción de gracias confía la memoria del prócer al Dios misericordioso, al Señor, Dios y Padre nuestro, misterioso Dios, incognoscible, inmenso, eterno, infinito".
"Esta nave y estas bóvedas han conocido al hombre, al ciudadano, al estadista; aquí acudió en distintos momentos de su vida, aquí lloró la muerte de sus seres queridos -su mujer, Delfina; sus hijos Adolfo y Bartolomé-, aquí apadrinó, junto a la fuente bautismal, a nietos y bisnietos; aquí celebró su jubileo; desde aquí, monseñor Rasore, párroco entre 1875 y 1929, acudió el 17 de enero de 1906 a administrarle la unción de los enfermos."
Citó palabras del Apocalipsis, que el titular de la Institución Mitre, Carlos Gelly y Obes, había leído en la lectura de la Misa: "Feliz el que muere en el Señor. Puede descansar de sus fatigas, porque sus obras lo acompañan".
Al final, expresó: "Entonces nuestra oración una vez más lo confía a la misericordia del Señor y se hace también súplica al prócer para que continúe velando por los destinos de esta tierra suya, de esta patria, que es, no lo olvidemos, según su significado primero, la tierra de los padres".
Durante la misa, el destacado organista Luis Caparra tocó obras de Juan Sebastián Bach. Ayudó la misa Santiago Colombres.
Además de quienes ya están mencionados en otros actos, asistieron al oficio, entre otras personas, Julio H. G. Olivera, ex rector de la UBA; el académico Guillermo Whitelow; el ex secretario de Culto Norberto Padilla, la historiadora Lucía Gálvez; Gastón Pérez Izquierdo, ex intendente de Lanús; el ex ministro de Trabajo Oscar Puiggrós, el abogado Eduardo Roca.
También estuvieron Sergio Bacigalupo, por la Asociación Cristiana de Jóvenes; María Teresa Dondo de Barcia, por el Museo Larreta; los periodistas Miguel Angel Martínez, Juan Carlos Insiarte y Ovidio Bellando; Ana Ezcurra de Ardiles Gray, Susana Pereyra Iraola y Dorotea Gallardo de Gálvez, tataranietas del prócer; Lautaro de Vedia y su familia, la escritora Marta de París, la abogada Vilma Alí, María Susana Taborda Caro, Eduardo Velasco, Carmen Balzer, Nieves Bosco de Bullrich, Elsie K. de Rivero Haedo, Rodolfo Gallo del Castillo, Hernán Santiváñez Vieyra y Mario Hoffmann.
lanacionar