Apuntes. Noticias científicas en la Web
- Ciencia en Internet Un solo dato sirve como preámbulo: el 42% de los investigadores del Conicet (más de 5500 personas) está en las universidades públicas. Para difundir las actividades científicas de todos los grupos de investigación, laboratorios e institutos que trabajan en ellas se acaba de crear el periódico digital Infouniversidades , que se alimentará con los contenidos que enviarán las propias casas de estudio estatales en todo el país.
Organizado en 17 áreas del conocimiento, el periódico -al que se puede acceder en
infouniversidades.siu.edu.ar
-, contiene resultados de investigaciones, productos y publicaciones, y permite suscribirse para recibir sus novedades.Según explicó a LA NACION el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, un equipo en la SPU recibirá las noticias e informaciones, las editará y las subirá a la Red todos los lunes y jueves. Los contenidos, que provienen de las áreas de comunicación de cada universidad, tienen datos de contacto para que periodistas e interesados se comuniquen. "Está pensado para el público general, pero también para que la información circule entre las universidades y para los medios", dijo Dibbern. Según contó, el software está desarrollado por el Sistema de Información Universitaria (SIU), área de la SPU en la que se elaboran y ofrecen gratuitamente a las universidades sistemas informáticos para la gestión académica y financiera cotidiana.
* * *
- En debate "Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades" es el tema del coloquio internacional que el lunes y martes próximos, de 9 a 19, reunirá a investigadores de varios países en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). La universidad y la democracia, la pertinencia, el entorno de la mundialización y las transformaciones de la universidad contemporánea serán temas de debate en el encuentro coordinado por Francisco Naishtat, Perla Aronson y Judith Naidorf, todos investigadores del Instituto Gino Germani de la UBA ( conflictoderacionalidades.gmail.com ).
* * *
- Asamblea en puerta La Universidad de Buenos Aires (UBA) está en plena preparación de su asamblea universitaria, que se reunirá el viernes 17 de este mes, a las 9, en el Colegio Nacional de Buenos Aires, para iniciar el proceso de reforma de su estatuto. Atentos a frustrados intentos anteriores, y dada la complejidad que se espera en el debate, en el Rectorado están ajustando el modo de funcionamiento del encuentro, en el que participarán 236 asambleístas; tendrá en el orden del día más de 32 proyectos.
lanacionar