Junto al casino de Mar del Plata. Palau predicó en la playa
Encabezó un festival veraniego de música y oraciones
Faltaban diez minutos para el comienzo del festival, cuando el busto telegénico de Luis Palau saltó sobre la pantalla para advertir a la multitud cuál era el propósito de la convocatoria: "Quiero que en este parque se sienta la presencia de Dios". Si aún había entre la multitud agolpada frente al escenario algún turista despistado, lo que siguió en el discurso del predicador argentino lo tuvo que sacar forzosamente del equívoco. "Si tú quieres conocer, te vamos a enseñar a romper con las cosas viejas y a dejar de jugar con el pecado."
El cartel de músicos que ayer tarde se dio cita en Mar del Plata tuvo en efecto muy poco que ver con un concierto convencional. Hubo canciones, batir de palmas y coreografías improvisadas, pero la celebración apadrinada por el predicador evangélico Luis Palau fue vivida por los varios millares de asistentes como un testimonio de fe.
"El no te puede fallar porque es el mejor amigo", cantaron en el arranque del encuentro el trío de la Banda Imperial. "Me da la libertad; me da la verdad; me da lo que pido". Y a partir de esta primera actuación, y como prólogo a la prédica que Luis Palau hizo en la confluencia de las playas marplatenses de Bristol y Popular, el resto de las actuaciones siguieron por ese mismo derrotero. Dar a través de un repertorio que saltó de la cumbia al merengue, del merengue al hip hop, un mensaje de salvación.
Los "intercesores"
El esfuerzo misionero al que durante la semana se había venido aplicando la comunidad evangélica marplatense -desde las iglesias locales se orquestó una campaña para que los fieles invitaran telefónicamente a sus vecinos- continuó ayer durante el festival. Identificados por una llamativa remera, estaban los "intercesores", encargados de atender a las personas que por efecto del testimonio sintieran el llamado de aceptar a Dios. Llegado el trance, esos colaboradores (200 entre las 5000 personas que movilizó la organización del Festival de Verano Luis Palau) se encargaban de aconsejar sobre los primeros pasos en el camino de iniciación.
Acompañando a Palau en el escenario ubicado junto al casino, estuvieron algunos de los nombres que acostumbran acompañar al predicador. Ejerció de maestro de ceremonias Dante Gebel, que pasa por ser una de las figuras del evangelismo argentino con mayor llegada entre los jóvenes. Y estuvieron, entre los artistas sumados a la causa evangélica, la mexicana Yuri y el venezolano José Luis Rodríguez, "el Puma".
El festival de Mar de Plata, que continuará hoy en el mismo emplazamiento, fue organizado conjuntamente por la rama argentina de la Asociación Evangelística Luis Palau y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), la más populosa de las federaciones cristianas no católicas, entidad que hermana a 10.500 templos diseminados por todo el territorio nacional.
Desde que comenzó hace más de treinta años, la cruzada evangélica de Palau acumula cifras de récord. Según sus colaboradores, este argentino nacido en 1934 se ha dirigido en festivales masivos a más de 15 millones de personas en alrededor de setenta países.
lanacionar