Pregonero premia la literatura infantil
La máxima distinción fue para María Teresa Andruetto
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IQ2MGJLXEFDK7JD2EWPYRZGUQA.jpg)
La Fundación El Libro dio a conocer ayer los Premios Pregonero, que reconocen, desde 1990, el trabajo de personas e instituciones que difunden la literatura infantil y juvenil en el país. La mayor distinción -el Pregonero de Honor- fue para María Teresa Andruetto (Arroyo Cabral, 1954), la única escritora hispanoamericana en contar con un premio Hans Christian Andersen, más conocido como el "pequeño Nobel".
En las once categorías se reconoció a la Biblioteca Popular La Bicicleta, de Colonia Caroya, Córdoba (Institución); Gricelda Rinaldi, de Posadas, Misiones (Narrador); la Biblioteca Popular Del Otro Lado del Árbol de La Plata (Biblioteca); la marplatense Corazón de Tinta (Librería), y, de Bahía Blanca, Codimat (Especial). De la ciudad de Buenos Aires resultaron premiados Alicia Origgi (Especialista); Fabiana Scherer (Periodismo gráfico); La Fábrica de Cuentos (Periodismo radial); Libroteca, de Eugenia Zicavo; Canal de la Ciudad (Periodismo televisivo); BlaBlerías (Producción digital), y Compañía al Pie de la Cama (Teatro, Música y Títeres).
El jurado, presidido por Betina Cositorto, de la Fundación El Libro, lo integraron Pilar Muñoz Lascano (presidenta de Alija), Julio Calvo (músico y compositor) y Natalia Blanc (periodista de LA NACION). La entrega se hará el jueves 28 del actual en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el CCK.
Temas
Más leídas de Cultura
Un Fontana en el hogar. El “tajo” millonario de Kim Kardashian que luce en el living post divorcio
La herencia de un genio. Casi mil libros del arquitecto César Pelli llegaron a la Argentina para ser donados a la Biblioteca Nacional
Lo que hay que leer. Los diez talentos sub40 que recomiendan los escritores consagrados
Nobel con guardaespaldas. Desde Turquía, Orhan Pamuk dice: "Aprendí mucho sobre la estupidez humana en la pandemia"