Concurso de la Fundación Germán Sopeña. Premiarán a tres jóvenes periodistas
Por sus trabajos sobre los ferrocarriles
La Fundación Germán Sopeña entregará mañana, a las 19.30, en el auditorio del Centro Cultural Borges -Viamonte esquina San Martín-, los premios a los ganadores del concurso para jóvenes periodistas "Un país sin trenes es un país sin futuro".
Resultaron ganadores del certamen los jóvenes Martín E. Astigueta, de 21 años, por su trabajo "El tren que nunca fue", y Solana Trucco, de 25, por "Salvemos al ferrocarril".
Además, la fundación otorgará una mención especial a Federico Quevedo, por su trabajo "El tren también existe".
Buscar soluciones
El certamen estuvo destinado a estudiantes de periodismo y a periodistas menores de 25 años. Su objetivo es contribuir a la solución de los problemas de los ferrocarriles y sensibilizar a la población acerca de los beneficios que el tren aporta al desarrollo humano, productivo, turístico y socioeconómico del país.
Además de la entrega de las distinciones, se proyectará el documental "Historias de mis viajes a la Patagonia", de la fotógrafa ítalo-alemana Jasmine Rossi, que viajó al Sur en un viaje turístico y decidió quedarse durante dos años, encantada por sus paisajes.
Asimismo, las autoridades de la fundación reseñarán las tareas realizadas y los proyectos previstos para el año próximo.
Otorgarán, también, un reconocimiento especial a las instituciones, empresas y personalidades que colaboraron para el cumplimiento de los objetivos.
El jurado del certamen "Un país sin trenes es un país sin futuro" estuvo integrado por la señora Cristina Fernández Cronenbold y los señores Roberto Cortés Conde, Enrique Oliva, Javier Navia, Sergio Sepiurka y Juan Carlos Insiarte.
Colaboraron en el asesoramiento a los participantes el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (Cepic) y la Fundación Instituto Argentino de Ferrocarriles (FIAF).
En el foyer del auditorio, el Centro Cultural Borges exhibirá una muestra fotográfica sobre la situación actual de los ferrocarriles, tema del concurso. La entrada es libre y gratuita.
La Fundación Germán Sopeña está dirigida por Patricia Morgan de Sopeña, viuda del fallecido secretario general de Redacción de LA NACION.
El objetivo de la fundación, creada luego de la trágica muerte de Sopeña, ocurrida el 28 de abril del año último, es promover el ejercicio de un periodismo ético, constructivo e independiente y el análisis de los problemas argentinos, en especial, los de la Patagonia.
lanacionar