Preocupan a ADEPA los ataques a la prensa
Advirtió sobre actos intimidatorios y agresiones físicas
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su seria preocupación por distintos hechos ocurridos en los últimos días, en los que han sido amenazados y agredidos periodistas y medios de comunicación de distintos puntos del país.
También se registraron destrozos y robo de equipos y máquinas de impresión en la sede del diario La Calle, de Avellaneda, que impidieron durante cuatro días la salida del periódico.
En una declaración difundida ayer, ADEPA pidió "una exhaustiva investigación que lleve a identificar y a sancionar a los responsables de estos repudiables acontecimientos".
Al relatar los episodios, recuerda que Néstor Santos, director de La Calle, de Avellaneda, denunció ante la entidad que el 8 del actual, en horas de la noche, desconocidos entraron en el diario, luego de romper ventanas y puertas, y sustrajeron dinero de la caja chica, un televisor, cámaras fotográficas y grabadores.
El director de La Calle señaló que "uno de los delincuentes pudo ser detenido por la policía merced a la rápida intervención de Víctor Santos, encargado del taller de impresión, quien fue amenazado con un arma blanca".
Además, se encontraron en la planta baja del establecimiento los equipos de computación y otros elementos de impresión que, presumiblemente, iban a ser robados y transportados en el vehículo en el que lograron escapar los restantes malhechores. Santos expresó que, luego de ser notificado del hecho el fiscal de turno, la policía entregó los equipos que pudieron ser rescatados, quedando el delincuente detenido en la dependencia.
A raíz de la acción de los malvivientes no se pudo imprimir la edición de ese día de La Calle, que sólo pudo volver a salir el martes. "Los lectores carecieron del habitual medio de información, lo cual significa un verdadero cercenamiento de la libertad de expresión", declaró ADEPA.
En Trenque Lauquen
La entidad advirtió, también, que tres periodistas del diario La Opinión, de Trenque Lauquen, fueron agredidos mientras cumplían su labor profesional en el distrito vecino de Rivadavia.
Se trata del jefe de Redacción, Eduardo A. Falcón; del periodista Dardo Lambertt y del fotógrafo Hugo Tiseira, que durante una protesta fueron agredidos por unas 50 personas, que les robaron una cámara digital y un bolso con una agenda, documentos personales y llaves, entre otros elementos.
Los hombres de prensa se hallaban en el borde del canal La Dulce-Cuero de Zorro, para tomar algunas fotografías del momento en que un grupo de vecinos de Rivadavia rompía la segunda compuerta de ese canal, que regula el paso de agua hacia Vidania, localidad del distrito de Trenque Lauquen.
En esa zona se habían congregado más de 2000 personas, luego de que el intendente de Rivadavia, Sergio Buil, había expresado, en horas del mediodía: "Vamos a movilizarnos pacíficamente hacia Vidania para esperar allí que vengan las autoridades de la provincia", según informó La Opinión.
Al advertir la presencia de los hombres de prensa, unas 50 personas comenzaron a agredirlos y les robaron los elementos mencionados. Los agredidos fueron puestos a salvo por efectivos policiales al mando del oficial subinspector Cabistaiñ, del servicio de calle de la Polícia de América.
Los periodistas indicaron que "entre los manifestantes se hallaban el director de Cultura de Rivadavia, José Luis Alvarez; el intendente de Rivadavia, Sergio Buil, y funcionarios comunales".
ADEPA condenó además lo sucedido al director de El Litoral, de Corrientes, Carlos Alberto Romero Feris, que, según su relato, fue agredido al intentar ingresar en el escuadrón 8 de Gendarmería Nacional, donde se encuentra detenido su hermano, el ex gobernador de Corrientes Raúl Romero Feris. Atribuyó golpes e insultos a efectivos a órdenes del comandante Eladio Puentes.
ADEPA advirtió, además, sobre un ataque con arma de fuego perpetrado contra la sede del periódico El Independiente, de Carmen de Areco, y las amenazas que recibió la periodista Verónica Cesari, de Los Andes, de Mendoza.
lanacionar