La noticia minuto a minuto. Récord de visitantes en LA NACION LINE por el tenis argentino
En una jornada hubo 652.974 visitas
Gastón Gaudio, Guillermo Coria, David Nalbandian y Paola Suárez lo hicieron. La atracción ejercida por su desempeño en Roland Garros fue tan poderosa en el público local, que, por ejemplo, el sitio de LA NACION LINE literalmente explotó de visitas.
El récord de ingresos durante la transmisión en tiempo real de las semifinales del Grand Slam de París fue de 652.974. El sitio incluyó un canal temático referido al tenis, en el que ingresaron nada menos que 983.460 visitas.
A estas alturas cabe señalar que las visitas a un sitio web no necesariamente corresponden a lectores, sino a los cliques del mouse que un usuario reitera tantas veces como quiera obtener información sobre el acontecimiento que suscita su atención.
Si bien en los Estados Unidos existe actualmente una tendencia a medir los ingresos en un sitio web por un método más certero que los cliques, el sistema aún no está unificado. Eso habilita a distintas páginas a medir como lectores los sucesivos ingresos que, por ejemplo, corresponden a una misma persona.
Según explicó la especialista Angélica Peralta Ramos, ex gerente de Nuevos Medios de LA NACION, sólo hechos de alto impacto informativo son capaces de producir una avalancha tan notable de cliques: "Es un fenómeno común cuando se dan transmisiones en vivo de acontecimientos deportivos de alta masividad. La audiencia crece aceleradamente hasta un 50 por ciento".
Tamaña ansiedad informativa conduce al usuario a una búsqueda intensiva de datos en tiempo real. En parte, eso justificó la aparición del concepto de "breaking news" en las ediciones on line de los diarios norteamericanos en 1995. Según explicó Peralta Ramos, los pioneros fueron The Washington Post, The New York Times y The Chicago Tribune, y también el canal deportivo ESPN.
Las 652.974 visitas durante las semifinales del certamen de Roland Garros superaron con creces las 613.524 visitas que se volcaron al sitio web de LA NACION cuando el ex ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, renunció durante la presidencia de Eduardo Duhalde en 2002.
Un año antes, cuando ocurrieron los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, el record de visitas había ascendido a 394.524, con un promedio diario de ingresos de 117.184.
En la actualidad el promedio diario de visitas es de 336.323, pero si se mide sólo de lunes a viernes, la media diaria es de 450.000. Lo interesante de las noticias de alto impacto es que más tarde o más temprano incorporan nuevos lectores a los diarios on line.
lanacionar