Medios. The Wall Street Journal se reduce
- Menos costos. Con una inversión de US$ 43 millones, tres de los cuales se invertirán hasta fin de año, el diario financiero norteamericano The Wall Street Journal se estrechará una columna de las seis en que se divide su portada. Equivale a 7 cm de los 38 que mide de ancho la edición de EE.UU. El cambio proyectado estará listo para enero de 2007. Con la reducción del formato, el periódico espera achicar sus costos en US$ 18 millones. A su vez reforzará el acceso a la edición on line. Un anticipo del cambio se verá pasado mañana en Asia y Europa, según dio cuenta la prensa del Viejo Continente. Adelanta a sus lectores un cuadernillo especial donde intenta estrechar la interactividad entre su edición impresa y digital. Según el consultor de diseño Mario García, quien tuvo a su cargo el proyecto de reformulación del WSJ, cada vez más diarios en el mundo se imprimirán en el corto plazo en formato compacto o tabloide. WSJ tiene 744.000 suscriptores en su edición on line.
* * *
- Ataca Le Carré . En declaraciones al diario británico The Guardian, el afamado novelista John Le Carré criticó a la prensa norteamericana como "sumisa". Dijo que "cuando se cuente la historia se comprenderá lo terrible del colapso de los medios de prensa norteamericanos como voz crítica". Al fustigar también al periodismo británico, Le Carré agregó: "Los maestros de la manipulación han hecho cosas horribles, el precio es que vivimos sumidos en la ignorancia". Le Carré sostiene que "hay que tener temple de héroe para ser hoy una persona decente".
* * *
- Nuevas revistas . Con una tirada de 5000 ejemplares salió al mercado Leer Cine, una revista de cultura dirigida por Diego Bresler, que suma entre sus colaboradores a Moira Soto y Claudia Selser. El destacado del primer número es el dossier sobre literatura argentina y cine dedicado a Julio Cortázar. En el próximo número, el protagonista será Borges. Cuesta $ 10. La otra flamante publicación cultural, de 40.000 ejemplares, es Quid, publicada por la cadena de librerías Yeny y Editorial El Ateneo. Está coordinada por Carolina Mazzocchi y editada por Carla Paondolfo. Entre los miembros de su consejo editorial se encuentran Adolfo De Vincenzi y la editora Luz Henríquez. En el primer número colaboran Eliseo Alvarez, Bobby Flores y Horacio Vázquez Rial, entre otros. El dossier está dedicado a Juan José Saer. Cuesta dos pesos.
Susana Reinoso
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información