Tres ferias de libros especiales para hacer las compras de fin de año
Este fin de semana coinciden la Feria del Libro Raro & Moderno y la del Libro Feminista; además, a partir del lunes, Eudeba ofrece títulos de su catálogo por cien y doscientos pesos
LA NACIONRaros, modernos y feministas: así son los ejemplares que se exhibirán el domingo en una feria de libros peculiares organizada por el Museo Moderno. Con la participación de unas veinticinco editoriales independientes y unas veinte librerías especializadas, la jornada se extenderá entre las 11 y las 20, en el patio del museo de Avenida San Juan 350, con entrada gratuita.
La Feria del Libro Raro & Moderno, así se llama, se divide en dos secciones: dentro del rubro “raro” se incluyen primeras ediciones o ediciones especiales de tiradas cortas, algunas impresas con tipografía, otras encuadernadas artesanalmente, y también a los libros curiosos, coleccionables, difíciles de hallar. Los libros raros se encontrarán en los puestos de librerías anticuarias como Helena de Buenos Aires, Galería Mar Dulce, La Teatral, The Book Cellar & Henschel, Rua Vidueiros, Club Burton, Textos cautivos, El Espacio Aparte y Barrio Sur, que estarán ubicados en el auditorio. Allí también estarán los stands de las editoriales artesanales Urania, Kalos, Insula, Xilo Libros, Omashu, Otros tiempos, El vendedor de tierra, Amauta & Yaguar.
En la sección dedicada a los “modernos”, ubicada en el patio, se presenta una muestra representativa del amplio y diverso mundo de la edición independiente contemporánea. Entre otros géneros, habrá libros de historia y arte, poesía y ensayo, narrativa y teoría social, filosofía y música, infantiles y feministas de editoriales como Chai, Malpaso & Cía, Nocturna, Salta el Pez, Rayo Rojo, Dábale Arroz, Asunto Impreso, Empatía y Libros del Zorro Rojo. Entre las librerías participantes en esta sección figuran Acequia Libros, El divague libros, Club Hidalgo, La libre y Fedro.
En el auditorio, además, habrá actividades relacionadas con la feria. A las 16, Patricio Gatti, presidente de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos, propietario de Imprenta Ideal y director de la Diplomatura en Artes del Libro de la UNA, dará una charla sobre la impresión tipográfica y las artes del libro. En simultáneo, los ilustradores Paula Sosa Holt y Pablo Vigo harán retratos al paso. En tanto, a las 17, en el café del museo, Sol Echeverría, Nurit Kasztelan y Julieta Mortati dialogarán sobre la edición del libro moderno en la charla “Escritoras editoras = editoras escritoras”.
Quienes visiten la feria podrán recorrer todas las salas del museo, donde se presentan muestras imperdibles como Alberto Greco: ¡Qué grande sos!, Carla Grunauer: Las oferentes, El ojo interminable: Ocho artistas del taller de arte Hecho en Buenos Aires y Washington Cucurto: Todo es ficción.
Más libros sobre feminismo
Los que se queden con ganas de profundizar en la oferta de libros sobre el feminismo podrán visitar este fin de semana la tercera edición de la Feria del Libro Feminista, que tendrá como sede la Biblioteca Parque de la Estación (Perón y Gallo).
Entre las expositoras figuran la periodista Nora Bar, la directora técnica de fútbol Mónica Santino, la editora Ana Ojeda, la escritora Mercedes Araujo y la trabajadora de la economía popular Jackie Flores, que hablarán sobre política ambiental y territorial, ciencia e innovación, escritura y literatura. Habrá más de ochenta stands de exposición y venta de libros, fanzines, revistas e ilustraciones y lecturas de poesía en vivo. Entre las editoriales que participan figuran Muchas Nueces, Madreselva, Milena Caserola, Ediciones Godot, La Mariposa y la Iguana, Marea Editorial, Prometeo Editorial, Grupo Editorial Sur, Tinta limón Ediciones, Elemento Disruptivo, La Coop Editoriales, Paisanita Editora, Gog & Magog, Ediciones La Cebra y Editorial Biblos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HR4VGC6WFBDGFGYWVEV7HY7OKI.jpg)
Organizada por un colectivo de militantes feministas compuesto por María Justo, Aimé Correa Bravo, Josefina Maharbiz, Paloma Dulbecco, Malena Capeluto, Rocío Jimenez, Agustina Conte Grand, Romina Nucci, Analizia Astudillo, Juana Piñeiro y Micaela Gentile, la Filfem se realizará el sábado y el domingo de 14 a 20 con entrada libre y gratuita. La agenda completa de actividades se puede consultar en este enlace.
Títulos de Eudeba x 100 y 200 pesos
Para los que quieran comprar buenos libros a excelentes precios, la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) realizará una feria de fin de año a partir del lunes 13 y hasta el 6 de enero, con varios títulos de su catálogo a un precio súper especial: entre $ 100 y $ 200.
Entre otros libros se podrán encontrar El Estado y otros ensayos, de Emile Durkheim; Cuadernos, de Lucien Levy-Bruhl; Argentina en crisis, de Jorge Mayer; Platón en el callejón, de Tomás Abraham; La República patriota, de Esteban de Gori; Papeles secretos, de Shila Vilker; y Los libros son tuyos, de Hernán Invernizzi.
Los puestos de venta con descuento estarán ubicados en la entrada de la Librería Central de Eudeba (Av. Rivadavia 1571) y en las librerías de la editorial de la Facultad de Derecho (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2263) y la Facultad de Ciencia Económicas (Av. Córdoba 2122).
LA NACIONMás leídas de Cultura
Un tesoro que estaba guardado. Las amantes desnudas de Picasso, la tragedia de Guernica y otras 30 obras salen a la luz en el Bellas Artes
Ranking internacional. Tres librerías de la Argentina “que es necesario conocer antes de morir”
Feria del Libro. Visitas internacionales, fechas, precios, homenajes y todo lo que hay que saber antes de la apertura
Secretos de alcoba. Jaime Bayly se mete con la intimidad de Vargas Llosa, García Márquez y sus mujeres en su novela más arriesgada y peligrosa