Por "irregularidades". UBA: piden repetir la elección del vicerrector
Reclamo de decanos de la izquierda
Aunque cierta calma parece haber retornado a la convulsionada Universidad de Buenos Aires (UBA) en los últimos días, la crisis no está terminada. Los cuatro decanos que conducen el bloque de izquierda reclamaron ayer formalmente que la elección del vicerrector, realizada en una caótica sesión el miércoles pasado -en la que resultó elegido Aníbal Franco-, volviera a realizarse, por entender que su desarrollo fue "irregular" y "violatorio del reglamento del Consejo Superior".
Aunque ya habían hecho públicas sus denuncias en este sentido, los decanos de Ciencias Sociales, Federico Schuster; de Ciencias Exactas, Jorge Aliaga; de Filosofía y Letras, Hugo Trinchero, y de Arquitectura, Jaime Sorín, detallaron ayer las irregularidades que encontraron en la sesión en una carta en la que desconocieron de hecho a Franco, al dirigirla al "decano de la Facultad de Farmacia a cargo del Rectorado, Alberto Boveris". En rigor, Boveris ocupó esa función durante 24 horas y el miércoles último traspasó el mandato a Franco.
"Marcamos que la elección fue irregular y pedimos a quien la presidió que se pudiera hacer de nuevo, en condiciones adecuadas", dijo Schuster a LA NACION. En su carta, los decanos explicitan los hechos cuestionables que, según ellos, se desprenden de comparar la versión taquigráfica de la sesión y las declaraciones públicas de Boveris y otros consejeros.
En el último capítulo de la crisis institucional que ya lleva más de dos meses, la sesión había comenzado en el salón de Consejo Superior y debió pasar a un cuarto intermedio en una sala contigua, cuando las agrupaciones de izquierda que conducen la FUBA ocuparon la sala. El Consejo terminó de sesionar cuatro horas y media más tarde, a puerta cerrada. Según se informó, se aprobaron los tres proyectos previstos -acelerar sumarios al personal de Apuba, formar una comisión para la reforma del estatuto y elegir al vicerrector-, en medio de la confusión generalizada, con los estudiantes que entraban violentamente en la sala. "Se hizo como se pudo", admitió luego Franco, quien obtuvo 18 de los 28 votos del cuerpo y dijo sentirse absolutamente legítimo en esa función.
Los decanos de izquierda afirman que no se votó la moción de pasar a cuarto intermedio, que no había quórum para reanudar la sesión en la sala contigua, que esa votación no fue pública, que no hay registro de votos de los proyectos tratados, que no se dio lugar a presentar otras propuestas de candidatos para vicerrector y que ellos, de hecho, ni siquiera advirtieron que los proyectos se estaban sometiendo a votación.
Sin embargo, los decanos no irán a la Justicia y participarán en las comisiones que hoy comenzarán a trabajar en el Rectorado. "Quisiéramos evitar pasar al plano judicial, porque es un tema de índole político-institucional. Esperamos que se abra alguna puerta para restaurar las condiciones institucionales. Proponemos ésta, pero si hay otra, escucharemos", dijo Schuster.
En tanto, en el Rectorado se leía ayer la iniciativa de los decanos como "una señal declarativa que deben dar hacia adentro de sus facultades".